Visita del CERN a Uruguay :: Martes 2/10 :: 18hs :: Aulario

Visita del CERN a Uruguay :: Martes 2/10 :: 18hs :: Aulario

de Lucia Duarte -
Número de respuestas: 0

Hola a todos, dejo acá esta invitación para asistir a una charla de divulgación sobre Física de Partículas y el Gran Colisionados de Hadrones (LHC), es este martes!!
Cern visita Uruguay

CERN = Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear.

El martes 2 de octubre a las 18:00 en el Anfiteatro del edificio Polifuncional “José Luis Massera” (Aulario), distinguidos investigadores del CERN darán una charla:

La  charla tendrá dos partes:

1. "El LHC y el corazón de la materia: 6 años viviendo con el bosón de Higgs"

El gran colisionador de hadrones (LHC) en el CERN, es el acelerador/colisionador de partículas más potente del mundo, una maravilla de la ingeniería. En esta charla hablaremos sobre que hemos aprendido desde el 2010 cuando el LHC empezó a tomar datos. Iremos desde el descubrimiento del bosón de Higgs en el 2012 hasta las búsquedas de física nueva que nos permita explicar preguntas sin responder como el origen y naturaleza de la materia y la energía oscura.


2. "Física de partículas y el LHC: ciencia y tecnología que cambia nuestro mundo"

Construir el acelerador de partículas más poderoso del mundo para acercarnos a la frontera del conocimiento y explorar escalas de energía sin precedentes, es un reto científico y tecnológico, que trae consigo muchos desarrollos y aplicaciones de gran impacto en nuestra vida diaria. Aplicaciones en física médica para imágenes diagnósticas y tratamientos de tumores, así como el nacimiento del World Wide Web, tienen su origen en el CERN y en los diferentes desarrollos tecnológicos necesarios para revelar los mayores misterios de la física fundamental. Estas y muchas otras aplicaciones han cambiado el mundo, y hoy no podríamos concebir nuestras vidas cotidianas sin ellas.

Speakers: 

  • Reina Camacho es investigadora del Centro Nacional de Investigación Francés (CNRS) en el laboratorio LPNHE y es miembro del experimento ATLAS desde el 2009. Es licenciada en física de la Universidad de los Andes en Mérida, Venezuela y Doctora en física de la Universidad Blaise Pascal, Clermont Ferrand, Francia.
  • Carlos Sandoval es profesor de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá, Colombia, y es investigador de la colaboración ATLAS desde el 2010. Hizo su doctorado en la Universidad de Hamburgo en Alemania y estudió física en la Universidad Nacional de Colombia.

Organiza Programa Física sin Fronteras, Inst. Física de Fac. CIencias y Fac.de Ingeniería
----------------------------------------------------------------------------

Hacemos una convocatoria general a los docentes y a sus estudiantes a concurrir a esta charla abierta.


Ademas de presentarse en nuestra Facultad en el marco de esta visita del CERN en Uruguay, se realizarán entre el lunes 1 y el miércoles 3 de octubre diversas actividades destinadas a público en general que se proponen divulgar experimentos, resultados y desarrollos  producidos en el CERN actualmente, por más información ver cronograma de actividades.
[ Estas actividades son organizadas y financiadas por ICTP, Física sin Fronteras, ATLAS-CERN, CEVALE2, Sociedad Uruguaya de Física y el Instituto de Física de la Facultad de Ciencias]