Práctico 1, ejercicio 6

Práctico 1, ejercicio 6

de Gustavo Paulo Mazeikis Alba -
Número de respuestas: 1

Hola,

En la clase de práctico se mencionó que no se consideraba el retardo de procesamiento en el (host de) origen (host), para evaluar el retardo de terminal a terminal. Sin embargo en la fórmula de la sección 1.4.3 de Kurose lo considera. Quizás es muy sutil la diferencia o yo entendí mal la explicación, por eso planteo la consulta para hacer la cuenta correcta.

Muchas gracias.

 

En respuesta a Gustavo Paulo Mazeikis Alba

Re: Práctico 1, ejercicio 6

de Jorge Visca -

Considerar o no el retardo en el host de origen depende de quién se esté planteando la pregunta. A un usuario final normalmente le interesa considerarlo, porque es un tiempo que el "ve": si se mira desde el lado de la aplicación final del usuario, el procesamiento en su poprio host es algo que se va a tener que hacer y por lo tanto hay que considerarlo.

Si el que se plantea la pregunta es el proveedor de la red, tiene sentido ignorarlo, ya que el procesamiento en el host del usuario es un problema del usuario, y no hay nada que que el proveedor pueda hacer para conocerlo y mucho menos cambiarlo. Tener en cuenta ese retardo simplemente agregaría ruido y molestaría. En ese sentido la red "empieza" cuando los bits son físicamente entregados a la infraestructura de la red, no antes.

En sus ejercicios, simplemente sean explícitos y aclaren si lo consideran o no.