Hola, disculpen. ¿Puede ser que haya un error con esta propuesta? No estoy entendiendo por qué la respuesta correcta es 3. En la ecuación a trozos los signos de desigualdad son ambos incluyentes, es decir, uno es menor igual y el otro mayor igual, lo que te esta sugiriendo que la función en el mismo punto tiene valores diferentes. Lo cual solo es posible si X=2.
Buenas, la pregunta 3 basicamente pedía hallar el área desde 0 hasta x bajo esa funcion. Como el area total era 4,habia que ver cuanto valía el area en las 2 partes.La 1ra era un triangulo de base y altura 2 ((2.2)/2=2), y la 2da un rectangulo cuya area debia ser 2 (2.(x-2)=2),y esto se podia cumplir si y solo si x era igual a 3.
Tengo entendido que la inclusion en ambas desigualdades se debe porque en 2 ambas valen lo mismo,asi que da igual que haya dicha inlusion en ambas partes de la funcion.
Saludos
Hola le recordamos que la prueba es individual y no colectiva. Por dudas sobre la misma nos pueden enviar mensajes
personales. Si esta situación se repite tomaremos medidas disciplinarias.
Saludos