Sistemas interactivos y Sistemas de tiempo compartido

Sistemas interactivos y Sistemas de tiempo compartido

de Francisco Bergeret Moreira -
Número de respuestas: 1

Hola qué tal?

Mirando un poco el práctico vi que la pregunta 5 pide definir las propiedades esenciales de los SO's. En particular pide de "Interactivos" y "Tiempo compartido" en dos puntos distintos, lo que me da a entender que son dos tipos de sistemas distintos. Es esto correcto? Leyendo un poco las notas e información en internet pareciera que estamos hablando del mismo tipo de SO.

Alguna idea?

Gracias,

Francisco

En respuesta a Francisco Bergeret Moreira

Re: Sistemas interactivos y Sistemas de tiempo compartido

de Diego Raul Penza Lamboglia -

Hola, todo bien?

Te cuento que, en base a las diapositivas de la 11 a la 15 de la introducción, y en forma idealizada, los interactivos serían los que ahí se titulan como "Computadoras personales".

En el libro de Silberchatz se dice como que los sistemas Interactivos hacen uso de sistemas de Tiempo compartido para mantener la interacción con el usuario, en el sentido que reparten los recursos para una interacción intensiva y sin grandes demoras, a la vez que se mantienen en ejecución otros procesos del usuario particular.

Por otro lado, en los de tiempo compartido la función era que distintos usuarios pudieran utilizar la máquina a un mismo tiempo, pensados para una interacción por usuario muy básica (una tecla por vez digitada y mostrada por pantalla, un comando por vez, un solo proceso en ejecución por usuario, etc.)

La diferencia andaría en el enfoque o la escala: los interactivos pondrían la mira en un usuario muy demandante y montones de procesos para él, los de tiempo compartido pondrían la mira en muchos usuarios y un proceso para cada uno. Algo así, creo :-)

Saludos, Diego.