[Práctico 2] Decimal/Hex a Punto Flotante

[Práctico 2] Decimal/Hex a Punto Flotante

de Julio Enrique Morero Caño -
Número de respuestas: 2
Buenas, tratando de hacer el ej 2 me surgieron algunas dudas de como proceder para formar el numero en punto flotante.
Si yo tengo un número en decimal y lo quiero pasar a punto flotante tomo en cuenta el signo para el bit de signo. Luego, lo convierto a binario y acomodo la coma de tal forma que quede 1,algo x 2^e. Para hallar el exponente sumo el e + el desplazamiento que, por ejemplo, en simple precision sería 127 y lo convierto a binario también. Y por último, la parte fraccionaria del 1,algo es mi mantisa, que de ser más chica que el espacio relleno con 0s y ahi obtengo mi numero en punto flotante.

Pero entonces por qué si yo quiero convertir un número en hexadecimal a punto flotante, cuando lo paso a binario tomo el primer bit como el signo, los siguientes como el exponente, y los ultimos como la mantisa en vez de hacer el mismo procedimiento que hice cuando era decimal? Porque en ambos se usa la expresión en binario pero se procede de forma diferente y eso me esta confundiendo.

Saludos y gracias,
Julio


En respuesta a Julio Enrique Morero Caño

Re: [Práctico 2] Decimal/Hex a Punto Flotante

de Federico Rivero -

Estimado:

El tema es que en este ejercicio te esta diciendo que los números ya están expresados en punto flotante. La tira de bits se escribe en hexadecimal, pero el sistema de codificación es punto flotante.

Para indicar lo que comentás, en la letra se diría algo como "dado estos números expresados en hexadecimal, conviértalos a punto flotante simple precisión'. Ahí sí, habría que llevarlo a la forma estándar de punto flotante y luego hallar los parámetros, de la misma forma que en el ejercicio 1.

Saludos,

        Federico