General
2do Concurso Nacional de Estructuras
- Concurso: 14 de Octubre de 2022 -
Fin de Inscripciones: EXTENDIDO HASTA el lunes 10 de octubre de 2022
US$ 1.000 en premios
Consultas a Ignacio Marrero: imarrero@fing.edu.uy
El concurso tiene dos modalidades independientes
Construcción de puentes
con materiales no tradicionales
Dispositivo de Protección de Huevos
DPH
+ El grupo ganador será el que construya el puente que soporte el mayor peso + El grupo ganador será el que construya el pórtico que resista mayor impacto + Los grupos serán de 2 a 4 personas + Los grupos serán de 2 a 4 personas + Estudiantes de 5º y 6º de liceo, y 1 a 3 de facultad de Ingeniería y Arquitectura + Estudiantes a partir de 4º Facultades de Ingeniería y Arquitectura + El lunes 10 de octubre se conocerán las reglas concretas y los materiales a utilizar + El Lunes 3 de octubre se conocerán las reglas concretas.
+ Martes 11 de octubre, a partir de las 20:00, construcción de DPH, en 2 horas.
+ Viernes 14 de octubre, a partir de las 13:30, construcción de puentes, en 4 horas. + Viernes 14 de octubre, ensayo de pórticos. ¡Construimos juntos! Para la edición número 14 de Ingeniería de Muestra (IdM) Nuevamente tendremos el Concurso Nacional de Estructuras, donde nos divertimos y aprendemos rompiendo.
Dicho concurso abarca el tradicional Concurso de Puentes con Materiales no Tradicionales, concurso realizado de forma ininterrumpida desde el año 2014 y que está dirigido a estudiantes de 5° y 6° de educación secundaria, estudiantes universitarios de las carreras de Ingeniería, Arquitectura y Tecnólogos. Este año el concurso será realizado en simultáneo en los departamentos de Tacuarembó, Salto, Rocha y Montevideo.
Además, incluye la segunda edición del Concurso de Dispositivos de Protección de Huevos (DPH), competencia dirigida a estudiantes avanzados (a partir de cuarto año) de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil. Cada grupo deberá emplear todas sus habilidades y conocimiento adquirido para diseñar y construir la estructura más resistente.
Contacto:
- Ignacio Marrero (imarrero@fing.edu.uy) - Sede Montevideo
- Diego Passarella (diego.passarella@cut.edu.uy) - Sede Tacuarembó
- Damián Ferraro (dferraro@litoralnorte.udelar.edu.uy) - Sede Salto
Se adjuntan a continuación los enlaces a los sitios de referencia de cada una de las competencias.