• Modalidad de dictado del curso DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS 2023

      Las clases tendrán modalidad Teórico-Práctica.

      Horarios: Miércoles de 19:30 a 21:30 hs y Viernes de 15 a 17 hs (UdelaR C - Bandejas).

      En EVA estará disponible material grabado que incluye clases teóricas y guías para la resolución de algunos de los ejercicios de los repartidos prácticos. 


    • Objetivo de la asignatura.

      Los cursos de ingeniería de procesos apuntan en general a procesos en estado estacionario, a los efectos de encarar el dimensionamiento de los mismos. Se plantea en este curso complementar la formación con una introducción al estudio de procesos en transitorio a partir de la formulación de modelos sencillos, el estudio de las ecuaciones diferenciales que gobiernan los mismos y la simulación del comportamiento de dichos procesos con herramientas sencillas de base computacional.

      Se introducen los lazos más sencillos de control brindando una base que permita al estudiante interactuar con        profesionales en el área de control e instrumentación en base a las necesidades planteadas desde el proceso.

      Se pretende que el estudiante frente a un caso relativamente sencillo pero real pueda formular un modelo que          represente    satisfactoriamente las características del sistema, y con las ecuaciones correspondientes pueda simular su comportamiento dinámico, incluyendo los lazos de control, haciendo uso de herramientas computacionales sencillas y generar estrategias para su operación.


    • Sistema de aprobación

      ACTIVIDADES

      PUNTOS

      Entrega 1

      10

      Entrega 2

      10

      Parcial 1 

      10

      Cuestionario teórico

      10

      Informe laboratorio (grupal)

      10

      Entrega 3

      10

      Parcial 2

      15

      Trabajo Final (grupal)

      25

      La instancia de Trabajo Final es obligatoria. El curso se aprueba con 60 puntos o más. No hay examen.

    • En el curso se trabaja con el software OCTAVE o alternativamente con SCILAB y su programa gráfico XCOS (este último se utilizará en los temas de control), que se pueden descargar libremente de la web en la computadora personal.
    • Octave es un paquete libre que emula a Matlab(R). Su nombre es en homenaje a Octave Levenspiel. Además del paquete principal se trabaja con algunos paquetes adicionales, particularmente los paquetes control, signal y optim. En las nuevas versiones se instalan por defecto pero es necesario cargarlos ejecutando el comando  >> pkg load [nombre del paquete]. Si se quiere que los paquetes se carguen automáticamente al ejecutar el programa debe modificarse el archivo "octaverc" (ubicado p.ej. en C:\Octave\Octave-5.2.0\mingw64\share\octave\site\m\startup) agregando las sentencias "pkg load [nombre del paquete]".

    • Existen varios manuales sobre Scilab, aquí van un par de ellos; lo mejor es aprender practicando.
    • Libro de libre acceso del Prof. Marlin