• Para registrar el grupo de trabajo alcanza con que uno de los integrantes envie el archivo que se adjunta GrupoNOMBRE con los datos completos de todos los integrantes del grupo.


    • Apertura: jueves, 12 de septiembre de 2024, 00:00
      Cierre: sábado, 30 de noviembre de 2024, 00:00

      Esta es la actividad grupal de desarrollo de una ontología, que se estará realizando a lo largo del curso.

      Cronograma de entregas:

      • Primera entrega, con los tres primeros puntos: 5 de octubre.
      • Segunda entrega, agregando los puntos 4 y 5, y un avance de la implementación de la ontología: 3 de noviembre.
      • Tercera entrega, con la implementación completa de la ontología y un reporte con los 6 puntos: 21 de noviembre.

      1. Motivación para desarrollar la ontología elegida

      2. Descripción del dominio que atiende la ontología, en el contexto de la aplicación que tendrá a la ontología como uno de sus componentes.

      3. Explicar a nivel conceptual el sistema general y qué rol cumple la ontología en este sistema. Identificar con claridad la utilidad/beneficio de la ontología en el contexto de uso.

      4. Especificación de requerimientos: identificar los problemas específicos que resuelve la ontología, expresándolos como preguntas de competencia o historias de usuario, entre otros (en lo posible, ilustrar los requerimientos con algunos ejemplos).

      5. Alcance: delimitar qué parte o módulo de la ontología propuesta (en el escenario planteado) será efectivamente diseñado e implementado.

      6. Describir buenas prácticas aplicadas y verificaciones de calidad.



    • EJEMPLOS DE ESCENARIOS Y ALCANCE PARA ACTIVIDAD GRUPAL

      Rutinas de ejercicios personalizados en el gimnasio.

      Rutinas de ejercicios (con repeticiones, tiempo, etc), objetivos (fuerza, tonificación, etc), qué músculos trabajan, indumentaria que se necesaria

      Dietas

      Objetivos de cada dieta, macronutrientes (composición en carbohidratos, grasas, etc) con sus cantidades, todo relacionado a características de la persona (sexo, profesión, etc.)

      Preferencias musicales

      Canciones, géneros, álbumes, artistas, bandas, instrumentos, eventos, premios.

      Medicamentos

      Formas de administración, recomendaciones, prescripciones, dosis y periodicidad (relacionadas a edad), efectos secundarios

      Productores familiares

      Explotación, tamaño, calidad de la tierra, uso de la tierra, titularidad de la tierra, ingresos generados, residencia familiar

      Empresa de transporte interdepartamental

      Pasajeros (casual, frecuentes), planes, recorridos (origen, destino), horarios, calificación de conductores


    • Ejemplo de desarrollo de ontología URL

      Código de acceso: @3dUp5t7


      No disponible hasta que: Eres un Estudiante

    • La ontología usada en el Proyecto Engrama fue desarrollada por  
      Rocchetti Martínez, N y Labandera, G. (2016). 
      Generación automática de formularios para el ingreso de datos en ontologías 
      - Aplicación en la implementación de una ontología de percepciones de piezas de arte. 
      Tesis de Ingeniería en Computación. Universidad de la República (Uruguay). 
      Accesible en: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27334


      Más info en: https://www.instagram.com/proyecto_engrama12/