Salta al contenido principal
      ProEva
        EVA FING
        Pro Eva
        Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
        Área Ciencias de la Salud
        Área Ciencias Sociales y Artística
        Interior
        Educación Permanente
        Funciones Universitarias, Programas Centrales e Interdisciplinarios
      Usuario
        Gestión de Usuario
        Recuperar contraseña
      EVA Facultad de Ingeniería  
        Cursos
          Institutos
          Tecnólogos
          Posgrados
          Extensión
          Institucional
        FING
        OpenFing
        Sistema de Gestión de Bedelías
        Comunicación
          Fanpage de FING en Facebook
          App de FING
          Resumen de Noticias FING
    Administración del sitio
    • ProEva
      • EVA FING
      • Pro Eva
      • Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
      • Área Ciencias de la Salud
      • Área Ciencias Sociales y Artística
      • Interior
      • Educación Permanente
      • Funciones Universitarias, Programas Centrales e Interdisciplinarios
    • Usuario
      • Gestión de Usuario
      • Recuperar contraseña
    • EVA Facultad de Ingeniería  
      • Cursos
        • Institutos
        • Tecnólogos
        • Posgrados
        • Extensión
        • Institucional
      • FING
      • OpenFing
      • Sistema de Gestión de Bedelías
      • Comunicación
        • Fanpage de FING en Facebook
        • App de FING
        • Resumen de Noticias FING
    • Ocultar bloques
    1. Cursos
    2. Postgrados
    3. Maestría en Ingeniería Matemática
    4. IntroCienDat
    5. Gestión de Datos
    • General

      Bienvenidos al curso de Introducción a la Ciencia de Datos

      Inscripciones

      Inscripción para estudiantes inscriptos en algún programa de posgrado de FING: a través de bedelía

      Inscripción en modalidad Actualización (Educación Permanente): a través de este link

      Inscripciones hasta el viernes 13, y luego si es necesario se realizará la selección de estudiantes que ingresan según el cupo.

      Horarios del curso

      Lunes y Miércoles de 15 a 17hs. Salón 720 (o salón verde -7mo piso)

      Comienzo: Miércoles 25 de marzo, 15hs, utilizando la plataforma zoom.

      Link: https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/94689666311?pwd=R0xqRUpBUEJjRERUQzBGRVJDUURQZz09
      Playlist con las clases grabadas
      •  Novedades Foro
      •  Foro de intercambio
      •  Programa del curso Archivo
      •  Formulario de inscripción Encuesta
      •  Formulario de evaluación Encuesta
    • Material de Apoyo
    • Introducción
    • Gestión de Datos
    • Tareas y ejercicios
    • Modelización y Aprendizaje Estadístico
    • Metodología
    • Optimización para CD
    • Redes Neuronales y Deep Learning
    • Visualización
    • Privacidad y ética
    • Gestión de Datos

      Sin datos no hay ciencia de datos. En esta sección del curso introduciremos una serie de conceptos básicos sobre la gestión de datos, como son el modelado y los modelos de datos, nociones de calidad de datos y limpieza y también aspectos de integración de datos. Asimismo, comentaremos sobre los aspectos éticos de la ciencia de datos, y sobre los sesgos que los datos y modelos pueden tener y los riesgos que acarrean.

      • .: Clase 2: Introducción a la gestión de datos. Modelos de datos y modelado

      •  ¿Por qué hablar de gestión de datos? Archivo
      •  Modelos de datos y modelado (1) Archivo
      •  Clase 2 (video) URL

        Introducción al tema Gestión de datos. Conceptos básicos de Modelos de datos.

      • Material sobre modelos de datos

      •  The Relational Model, Introduction to Databases Jennifer Widom, Stanford University URL

        Este video es parte de un MOOC de la universidad de Stanford de 2011. El curso ya no está como tal en la web de la universidad pero los videos están todos acá.

      •  Fundamentos de sistemas de bases de datos  Elmasri, Ramez (via Timbó Biblo) URL

        Se sugiere consultar este material en particular para los siguientes temas:

        • Modelado conceptual de bases de datos relacionales
        1. Capítulo 3: Modelado de datos con el modelo Entidad-Relación (ER)
        2. Capítulo 4: El modelo Entidad-Relación mejorado (EER)


        • Modelo Relacional
        1. Capítulo 5: El modelo de datos relacional y las restricciones de una base de datos relacional


      •  Video sobre Diseño Conceptual, curso Fundamentos de Bases de Datos, FING, UdelaR URL
      •  Video sobre Diseño Conceptual (2), Fundamentos de Bases de Datos, FING, UdelaR URL
      • .: Clase 3: Modelos de datos y modelado

      •  Clase3: Modelos de datos y modelado (cont) Archivo
      •  Bases de datos documentales Archivo
      •  Bases de datos de grafos Archivo
      •  Clase 3 (video) URL
      •  Harrison G. (2015) Document Databases. In: Next Generation Databases. Apress, Berkeley, CA URL

        A document database is a nonrelational database that stores data as structured documents, usually in XML or JSON formats. The “document database” definition doesn’t imply anything specific beyond the document storage model: document databases are free to implement ACID transactions or other characteristics of a traditional RDBMS, though the dominant document databases provide relatively modest transactional support.

      •  Harrison G. (2015) Tables are Not Your Friends: Graph Databases. In: Next Generation Databases. Apress, Berkeley, CA URL

        Proponents of key-value stores, document databases, and relational systems disagree about practically every aspect of database design, but they do agree in one respect: databases are about storing information about “things,” be those things represented by JSON, tables, or binary values. But sometimes it’s the relationship between things, rather than the things themselves, that are of primary interest. This is where graph database systems shine.

      • .: Clase 4: Calidad de Datos

      •  Clase 4: Calidad de datos Archivo
      •  Clase 4 (video) URL
      •  Batini C., Scannapieco M. (2016) Data and Information Quality. Data-Centric Systems and Applications. Springer URL
      • .: Clase 5: BIG DATA: DEFINICIONES Y HERRAMIENTAS

      •  Clase 5: Big Data: definiciones y herramientas Archivo
      •  Clase 5 - Infraestructura y Big Data URL
    ◄IntroducciónTareas y ejercicios►
    Salta Navegación

    Navegación

    • Página Principal

      • Páginas del sitio

        • Marcas

        • Búsqueda

        • Calendario

      • Cursos

        • Postgrados

          • Postgrado en Gestión de Tecnologías

          • CPAP - Posgrados y Actualización

          • PEDECIBA Informática

          • Maestría en Ingeniería Matemática

            • PGAA

            • IntroCienDat

              • Participantes

              • General

              • Material de Apoyo

              • Introducción

              • Gestión de Datos

                • Archivo¿Por qué hablar de gestión de datos?

                • ArchivoModelos de datos y modelado (1)

                • URLClase 2 (video)

                • URLThe Relational Model, Introduction to Databases Je...

                • URLFundamentos de sistemas de bases de datos  Elmasri...

                • URLVideo sobre Diseño Conceptual, curso Fundamentos d...

                • URLVideo sobre Diseño Conceptual (2), Fundamentos de ...

                • ArchivoClase3: Modelos de datos y modelado (cont)

                • ArchivoBases de datos documentales

                • ArchivoBases de datos de grafos

                • URLClase 3 (video)

                • URLHarrison G. (2015) Document Databases. In: Next Ge...

                • URLHarrison G. (2015) Tables are Not Your Friends: Gr...

                • ArchivoClase 4: Calidad de datos

                • URLClase 4 (video)

                • URLBatini C., Scannapieco M. (2016) Data and Informa...

                • ArchivoClase 5: Big Data: definiciones y herramientas

                • URLClase 5 - Infraestructura y Big Data

              • Tareas y ejercicios

              • Modelización y Aprendizaje Estadístico

              • Metodología

              • Optimización para CD

              • Redes Neuronales y Deep Learning

              • Visualización

              • Privacidad y ética

            • ITVE

            • TyAR

            • EMC

            • MinText

            • OPAPI

            • MPeIE

            • AF

            • SPE

            • TEG

          • Maestría en Ingeniería Ambiental

          • Maestría en Ingeniería de la Energía

          • Maestría en Mecánica de los Fluidos Aplicada

          • Maestría en Ingeniería de Celulosa y Papel

          • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

          • Diploma de Especialización en Diseño, cálculo y co...

          • Educación Permanente

          • Maestría en Ingeniería Mecánica

          • Diploma de Especialización en Ciencia de Datos

          • Doctorado Internacional Interinstitucional de Info...

          • Redes neuronales

          • TJA

          • FIU

          • MIRTAC

          • PAAR

        • Institutos

        • Tecnólogos

        • Institucional

        • Extensión


    Por consultas sobre los cursos, dirigirse a los docentes o al instituto respectivo. Por consultas sobre el uso del sitio, contactarse con moodle@fing.edu.uy

    Resumen de retención de datos
    Descargar la app para dispositivos móviles