Introducción a la Ciencia de Datos
Perfilado de sección
-
Curso de Introducción a la Ciencia de Datos - edición 2025
Inscripción: bedelias.udelar.edu.uy (con usuario SGAE) o aquí (como Educación Permanente / Actualización)Comienzo del curso edición 2025: Jueves 27 de marzoHorarios y salones- martes 18:00 a 20:00 (salón 502-Azul)- jueves 18:00 a 20:00 (salón 725-Beige)
-
Primera tarea
La tarea se hará en grupos de a dos, que deben de registrarse en la actividad elegir grupos.
La primera parte de la tarea consiste en elaborar un informe basado en la consigna que se encuentra en el siguiente repositorio de gitlab y se puede encontrar más abajo. Fecha de entrega: 13/5 vía la plataforma EVA. Pueden ver qué día les toca presentar y a qué grupo les toca corregir en esta tabla. Los links al git estarán disponibles ahí también.
La segunda parte consistirá en corregir el informe elaborado por otro grupo para el 22/5 o 27/5.
La tercera parte consistirá en elaborar una presentación oral de 5 minutos que se presentará en clase el 22/5 o 27/5. En esa instancia recibirán la devolución de sus pares principalmente y de los docentes.
Habrá una clase de consulta el 24/4, otra el 6/5 y además podrán realizar consultas por el foro destinado a este fin.
Segunda tarea
La tarea se hará en los mismos grupos que entregaron la tarea 1.
La consigna que se habilitará el 29/5. Fecha de entrega del informe: 19/6. La presentación oral se hará en la instancia de evaluación final (en el oral) de manera individual.
Habrá clases de consulta virtuales el 12/6 y el 17/6. De todas maneras, siempre pueden preguntar sus dudas en el foro.
Tarea final
Fecha de entrega: 26/6.Exámenes orales
Los orales los tomaremos en fechas a confirmar por zoom. Inscribirse en XXX. Cada uno debe poner su nombre en algún casillero verde en un día y horario que les convenga. Los enlaces de zoom estarán disponibles en dicha planilla.
Para el examen harán una presentación de cinco minutos comprendiendo todo el análisis de datos hecho entre las dos tareas y una slide de apoyo para hablar de la tarea final. La idea es hablar sobre los temas del curso, basándonos en estas tareas. Las preguntas sobre los algoritmos serán superficiales, es decir, les podemos preguntar ideas generales sobre cómo funcionan los mismos y para qué sirven, pero no iremos al detalle.