Perfilado de sección

    • Bienvenido al espacio del entorno virtual de aprendizaje  de la Unidad 

      Investigación interdisciplinaria: Foco en las esferas educativa y tecnológica

      del Doctorado Internacional Interinstitucional de Informática en la Educación UFRGS-UdelaR.


      IMPORTANTE: Si usted es estudiante y está navegando en modo Invitado, debe auto-matricularse al curso para  tener acceso a los foros y otras formas de comunicación con los docentes.


      Profesor de la asignatura: Eliseo Reategui, Profesor Adjunto, Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil.

      Profesor Responsable Local: Dra-Ing. Regina Motz, Profesor Titular, Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería


      Horarios de clase y salón: 

      Lunes 16 de diciembre 2019 a viernes 20 de diciembre 2019

      Horario: 8:00hrs a 12:00hrs

      Salón 703 - Rojo (7mo. piso Edificio Central Facultad de Ingeniería) 


      Objetivos:

      • Contribuir con la contextualización y delimitación de los proyectos de investigación interdisciplinaria.

      • Explorar presupuestos y metodologías de investigación cualitativas y cuantitativas.

      • Explorar instrumentos de recolección de datos y herramientas computacionales para análisis de datos.

      • Conocer aspectos relevantes de la escritura de artículos para publicación en eventos y revistas nacionales e internacionales.


      Temario:

      • Investigación en Informática en la Educación : líneas de investigación del programa del PPGIE y otros ejes de investigación en el área.

      • Investigación cualitativa y cuantitativa en Informática en la Educación: Presupuestos, metodoloías y tendencias en el área.

      • La construcción de un objeto de investigación interdisciplinar: definición del problema de investigación articulando conocimientos en informática, educación e eventualmente otras áreas.

      • Modalidades de investigación cualitativa

      • Instrumentos de recolección de datos

      • Herramientas para análisis de datos recolectados

      • Aspectos éticos en la investigación en el área de informática en a educación.



      • Creswell, J. W. Projeto de Pesquisa: Métodos Qualitativos, Quantitativo e Misto. Porto Alegre: Artmed, 2010.

      • Flick, U. Costa J.E. Uma Introdução à Pesquisa Qualitativa. Porto Alegre: Bookman, 2008.

      • Gerhardt, T. E., Silveira, D. T. Métodos de Pesquisa. Porto Alegre: Editora da UFRGS, 2009.

      • Jaques, P., Pimentel, M., Siqueira, S., Bitencourt, I. Metodologia de Pesquisa Científica em Informática na Educação: Concepção de Pesquisa (Volume 1). Porto Alegre: Editora da SBC, 2019.

      • Lapponi, J. C. Estatística Usando Excel. São Paulo: Campus, 2005.

      • Marconi, M.; Lakatos, E. Fundamentos de Metodologia Científica. São Paulo: Atlas, 2010.

      • Moher D, Liberati A, Tetzlaff J, Altman DG, The PRISMA Group (2009). Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses: The PRISMA Statement. PLoS Med 6(7): e1000097. doi:10.1371/journal.pmed1000097

      • Shadish, R., Cook, T. D., Campbell, D. T. Experimental and Quasi-Experimental Designs for Generalized Causual Inference, Boston: Houghton Mifflin, 2001.

      • Towne, L.; Wise, L. L.; Winteres, T. M. Advancing Scientific Research in Education. National Academy Press, 2004.

      • Yin, R. Estudo de Caso: Planejamento e Métodos. São Paulo: Bookman, 2015.