1. Etapa Múltiple Opción eliminatoria ( LUNES 1ero de MARZO de 17h30 a 20h30)
2. Orales por Zoom, de carácter teórico ( MARTES 2 de MARZO, entre las 8 AM y las 10:30 AM)
En una primera etapa de múltiple opción, a través de un cuestionario que cubrirá todos los temas abordados durante el curso, y que estará habilitado en esta plataforma entre las 17:30 y las 20:30 horas del día del examen. Los estudiantes deberán alcanzar un mínimo de 24 puntos sobre un total de 48 para ser eventualmente convocados a la entrevista oral que se realizará en la mañana del día 2 de marzo.
Se convocarán (al menos) a 20 estudiantes, de acuerdo a un criterio establecido por el tribunal una vez finalizada la primera etapa, que deberán conectarse por zoom (sala de Fing) en la hora que se le indicará oportunamente (entre las 8am y las 10:30am). La no presentación a la instancia de evaluación oral de un estudiante convocado implicará la calificación de Aplazado 0.
En la primera etapa, el estudiante podrá contestar 12 preguntas de opción múltiple, siendo correcta una sola de las opciones. Cada respuesta correcta otorgará +4 puntos, mientras que las incorrectas -1. Cada pregunta no contestada (en blanco) no sumará ni restará puntos.
Las opciones ofrecidas en el cuestionario, de las cuales una sola será la correcta, serán numéricas y expresadas en notación decimal. Por esta razón se recomienda munirse previamente a la prueba de una calculadora.
La navegación dentro del cuestionario será secuencial: es decir, debe contestarse definitivamente (eventualmente en blanco) cada pregunta para poder acceder a la siguiente. Además, un solo intento será posible, es decir que una vez contestada la pregunta número 12, la instancia de múltiplo opción habrá finalizado.
Sobre las evaluaciones orales:
LOS ORALES (A LOS ESTUDIANTES A LOS QUE LES CORRESPONDA) SE TOMARÁN EN LA MAÑANA DEL DÍA SIGUIENTE, MARTES 2 DE MARZO>
Los estudiantes que sean convocados para una instancia oral serán entrevistados por los docentes durante un período de entre 5 y 15 minutos, debiendo aguardar su turno (la hora estimada será indicada) en la sala de espera del Zoom. El enlace para ingresara a la sala Zoom será comunicado oportunamente. Las preguntas que formulará el tribunal serán esencialmente de carácter teórico, es decir el estudiante deberá poder formular las definiciones matemáticas precisas de los conceptos estudiados, así como los enunciados y el significado preciso de los teoremas que los vinculan.
A las 21h30 horas del lunes serán notificados a través de la casilla personal del EVA los estudiantes que deberán presentarse al oral a la mañana siguiente.
EQUIPO DOCENTE:
Prof. Ezequiel Maderna (Responsable).
Prof. Marco A. Pérez (Coordinador).
Brian Britos.
Favio Pirán.
HORARIOS:
Teóricos:
Grupo 1: Lunes y Miércoles de 18:00 a 19:30 (Marco A. Pérez).
Grupo 2: Martes y Jueves de 11:00 a 12:30 (Ezequiel Maderna).
Prácticos:
Grupo 1: Martes y Jueves de 8:00 a 9:30 (Brian Britos).
Grupo 2: Martes y Jueves de 13:30 a 15:00 (Brian Britos).
Grupo 3: Miércoles y Viernes de 10:00 a 11:30 (Favio Pirán).
Grupo 4: Miércoles y Viernes de 16:00 a 17:30 (Favio Pirán).
Parte 1: Teoremas de cálculo infinitesimal en varias variables
Parte 2: Curvas y superficies
Curvas paramétricas. Teoría de curvas planas, representación paramétrica, cambios de parámetros, orientación. Longitud de arco de curva, tangente y normal.
Integrales curvilíneas.
Campos vectoriales.
Teorema fundamental de la integral de línea.
Campos conservativos e irrotacionales.
Superficies paramétricas.
Integrales de superficie.
Teorema de Green.
Teorema de Stokes.
Teorema de Gauss.
Formas.
Derivada exterior.
Teorema generalizado de Stokes.
Consistirá de dos pruebas parciales presenciales (con fecha y hora por anunciarse). El primer parcial tendrá un valor de 40 puntos, y el segundo parcial un valor de 60 puntos. Los contenidos a evaluar y formatos de cada parcial se informarán en su momento en esta misma sección.
Recordamos que para poder dar examen de la materia es necesario haber aprobado previamente el curso, y que la integración de los tribunales de examen, así como las formas de evaluación que dispongan en cada instancia, no es competencia de los docentes a cargo de los cursos.
Aprobación del curso y exoneración de la materia:
IMPORTANTE - Información relacionada al 1er parcial:
El día viernes 16 de Octubre a las 10:00 se realizará el 1er parcial de cálculo vectorial. Es importante que tengan en cuenta los siguientes puntos:
1) Llegar con una hora de antelación. Recuerden que el ingreso a los salones debe hacerse de manera controlada y a partir de las 9:00, según el protocolo de sanidad indicado por facultad. (Ver https://www.fing.edu.uy/
2) Deben llevar su cédula de identidad vigente y en buen estado para poder dar el parcial. No se aceptará ningún otro documento.
3) El parcial tiene una duración de 3 horas.
4) No se le permitirá el acceso a ningún estudiante una vez haya transcurrido la primera media hora luego del inicio del parcial.
5) Una vez iniciado el parcial, no se puede entregar el mismo durante la primera media hora.
6) El parcial se contesta en lapicera de color negro, por lo que deben traer una con ustedes.
7) Para ingresar deben tener cubrebocas (no se aceptan bufandas o afines como reemplazo).
8) Estaremos implementando un protocolo de digitalización de pruebas. Una vez el estudiante termine su parcial, debe dirigirse al lobby del aulario para entregarlo y hacer la digitalización.