Fundamentos de informática urbana: análisis y procesamiento de datos
Diagrama de temas
-
NOVEDADES
Traer computadora personal y contar con una cuenta personal de Google/Gmail.INFORMACIÓN 2023
Bievenidos a la edición 2023 del curso "Fundamentos de informática urbana: análisis y procesamiento de datos". Las clases se dictarán en modalidad híbrida: se habilitará la participación mediante videoconferencia pero se recomienda fuertemente la asistencia presencial en la Facultad de Ingeniería.Cronograma Fecha Hora Salón Descripción Jueves 16/11/2023 18.00 a 20.00 remoto, por videoconferencia Clase previa opcional: introducción a Python y al entorno de trabajo Google Colab Lunes 20/11/2023 18.00 a 21.00 salón 502-Azul (5to piso) Clase 1 Miércoles 22/11/2023 18.00 a 21.00 salón 502-Azul (5to piso) Clase 2 Viernes 24/11/2023 18.00 a 21.00 salón 502-Azul (5to piso) Clase 3 Lunes 27/11/2023 18.00 a 21.00 salón 502-Azul (5to piso) Clase 4 Miércoles 29/11/2023 18.00 a 21.00 salón 502-Azul (5to piso) Clase 5 Viernes 01/12/2023 18.00 a 20.00 salón 502-Azul (5to piso) Seminario - proyectos de análisis de datos Docentes:
Renzo Massobrio | Universidad de la República
Contacto:
Renzo Massobrio: renzom@fing.edu.uy
Inscripciones:
El curso está aprobado como curso de posgrado y como curso de educación permanente.
Posgrado:
El curso otorga 7 créditos para estudiantes de posgrado.
El curso no tiene costo para estudiantes de posgrados académicos de la Universidad de la República.
-Los estudiantes de posgrado de la Facultad de Ingeniería pueden inscribirse directamente a través de https://bedelias.udelar.edu.uy/
-Los estudiantes de posgrados académicos de otros servicios de la Universidad de la República deben enviar una nota que certifique la inscripción en el programa de posgrado, avalada por su Director Académico o el coordinador del programa de posgrado correspondiente.
-Se admiten inscripciones de estudiantes de posgrado de otras universidades nacionales/extranjeras, con la cual la Facultad de Ingeniería tenga convenios de intercambio de estudiantes o de cooperación educativa, de acuerdo con las normativas de cada convenio.
Educación permanente:
Estudiantes que no estén inscriptos en una carrera de posgrado académico o no cumplan los requisitos anteriores, deben inscribirse bajo la modalidad de educación permanente. A modo de ejemplo, esto incluye: estudiantes de grado, egresados, estudiantes de posgrados profesionales, público en general.
En la modalidad de Educación Permanente, el curso tiene un arancel de 2500 UI (unidades indexadas, aprox. $15.000).
Se contempla otorgar becas para cubrir total o parcialmente el costo del arancel. Para aplicar a estas becas, el estudiante debe contactar al docente responsable (renzom@fing.edu.uy) solicitando la exoneración total o parcial del arancel. La nota debe incluir un breve resumen de la actividad académica/profesional del postulante, la motivación para asistir al curso y una justificación para el pedido de exoneración (parcial) del arancel.
Las inscripciones de estudiantes de Educación Permanente se realizan a través del siguiente enlace: https://www.fing.edu.uy/bedelia/inscripciones/actualizacion