- Profesor Responsable: Eugenia Ellis
- Profesor Coordinador: Florencia Cubria
- Profesor: Facundo Campal Caputi
- Profesor: Jorge Iglesias
- Profesor: Juan Morelli
- Profesor: Juan Piccini
- Profesor: Gustavo Rama
- Profesor: Julian Tricanico
Facultad de Ingeniería
Resultados de la búsqueda: 1021
Este es el curso de grado Gestión de Calidad Ambiental dictado por el DIA del IMFIA
- Profesor: Mauro Dangelo
- Profesor: Carolina Ramirez Garcia
Introducción a la Geotermia, entendida como el aprovechamiento de la energía contenida debajo de la superficie de la Tierra, para consumo humano.
Se tratará la caracterización del recurso así como la descripción de sus usos: producción de potencia eléctrica a partir de energía geotérmica de media/alta temperatura y usos térmicos, principalmente para aplicaciones de baja y muy baja temperatura. Debido a la disponibilidad de recursos de muy baja o baja entalpía en el Uruguay, se priorizará el análisis de los sistemas de bomba de calor.
Se hará hincapié en el análisis termodinámico y de la transferencia de calor de los equipos y sistemas de aprovechamiento de la energía geotérmica. Se cubrirán aspectos de diseño de los sistemas.
- Profesor Responsable: Pedro Galione
- Profesor: Pedro Curto
- Profesor: Alfonso Flaquer
- Profesor: Federico Gonzalez
- Profesor Responsable: Lorena Silveira
- Profesor: Martin Amorena
- Profesor: Juan Garicoits
- Profesor: Gerardo Gazzano
- Profesor: Karina Lopez
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
- Profesor Responsable: Juliana Herbert
- Profesor Responsable: Diego Vallespir
- Profesor Responsable: Marcos Musso
- Profesor Responsable: Marcos Musso
- Profesor Responsable: Marcos Musso
- Profesor Responsable: Prof. Adj. Leonardo Behak
- Profesor Responsable: Prof. Adj. Leonardo Behak
El uso del espacio subterráneo en Uruguay para construcciones civiles está poco desarrollado, en particular en Montevideo no existen muchos espacios públicos subterráneos. En los últimos años la Intendencia de Montevideo promovió el desarrollo de construcciones de estacionamiento subterráneos en varias zonas (Ciudad Vieja, Centro, Cordón, Pocitos) las cuales no se concretaron. Actualmente la Intendencia licitó para el 2019 la construcción de un túnel vial en avenida Italia, con el objetivo de mejorar la circulación en la zona de Parque Batlle.
Realizar éste curso permitirá cubrir una temática poco desarrollada en los cursos de grado de Ingeniería Civil y Geología, actualizando el estado del arte con el curso impartido por un Profesor de gran prestigio mundial como el Dr. Tarcisio Celestino (actual Presidente de la Asociación Internacional de Túneles y Espacio Subterráneo-ITA).
El curso está diseñado para que los estudiantes asimilen los conceptos principales y puedan profundizar de forma autodidacta las aplicaciones específicas a casos en los que actuen como profesionales- Profesor Responsable: Marcos Musso
- Profesor Responsable: Gabriela Fernández Larrosa
- Profesor: Irene Balado
- Profesor Responsable: Gustavo Betarte
- Profesor Responsable: Patricia Prandini
- Profesor Responsable: Raul Saroka
- Profesor Responsable: Alberto Castro
- Profesor Responsable: Maria Misa
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
- Profesor Responsable: Carolina Ramirez Garcia

Hola, bienvenidos a Introducción de Técnicas Cartográficas para el Tecnólogo en Cartografía dictado por la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ingeniería de la UdelaR.
Este curso pretende construir el proceso de aprendizaje y construcción de pensamiento crítico frente a las herramientas cartográficas, su interpretación y aplicabilidad.
Para su realización se cuenta por un conjunto de actividades prácticas en modalidad taller y en parte grupal que promuevan el desarrollo de la observación y discusión de las decisiones de realización de las mismas.
Saludos por parte de las docentes del curso,
Gabriela Fernández e Irene Balado
- Profesor Responsable: Gabriela Fernández Larrosa
- Profesor: Irene Balado
- Profesor Responsable: Mario Rodriguez Iriondo
- Profesor Responsable: Antonella Piraccini
- Profesor: Rodrigo Boer Matesanz
La gestión de proyectos aumenta su tasa de éxito. El objetivo del curso es capacitar y actualizar al profesional en
temas de gestión, lo que le permite a su equipo completar proyectos reuniéndose en torno a objetivos claros,
aumentando la transparencia y visibilidad, agilizando la comunicación y estableciendo el alcance del proyecto.
- Profesor Responsable: Gabriela Mendez
- Profesor Coordinador: Maria Noel Pereyra
- Profesor: Sebastian Viurrarena
- Profesor Responsable: Martin Pedemonte
- Profesor: Ernesto Dufrechou
- Profesor: Pablo Ezzatti
- Profesor: Manuel Freire
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza
- Profesor Responsable: Maria Jose Crosa
- Profesor: Encuestas Unidad de Enseñanza