Electrónica 2
Sección | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Información útil | Horarios y Salones del curso |
|
Reglamento del curso |
||
El siguiente cronograma es de carácter orientativo y puede sufrir modificaciones a lo largo del semestre. |
||
Resultado Examen período Diciembre 2020 |
||
Prácticos | Práctico de Multiplicadores |
|
Práctico de Alta Frecuencia |
||
Práctico de Osciladores |
||
Letra del práctico de Ruido. |
||
Letra del práctico de amplificadores de potencia. |
||
Práctico de Estructura Interna de Amplificadores Operacionales |
||
Soluciones de los ejercicios del Práctico 1 |
||
Letra del Práctico de Alta Frecuencia con soluciones. |
||
Letra del práctico con solución de Osciladores |
||
Letra y solución del práctico de Ruido. |
||
Letra con solución del práctico de Amplificadores de Potencia |
||
Laboratorios | Grupos de Laboratorio 2018 |
|
Lab Multiplicadores analógicos utilizando el MC1496 |
||
Plano físico de la placa para laboratorio de Multiplicadores |
||
Plan de Trabajo Laboratorio 1 Multiplicadores |
||
Plan de Trabajo Laboratorio 1 Multiplicadores |
||
Laboratorio: Amplificador de Alta Frecuencia utilizando el BC337 |
||
Laboratorio: Oscilador de alta frecuencia clase C tipo Colpitts |
||
Aproximación de la Resistencia AC de una bobina |
||
Gráfica Gm/gmQ en función de RE.IDCQ |
||
Cálculo de Gm/gmQ en función de RE.IDCQ |
||
Laboratorio: Amplificador de Potencia para audio, utilizando el LM380 y los TIP41/42 |
||
Consejos específicos para el laboratorio de Amplificadores de Potencia. |
||
Materiales | Consejos útiles para el Laboratorio de Electrónica 2 |
|
Guía para Soldadura Manual (gentilieza de CCC Uruguay SA) |
||
Guía para soldadura de EPE Online |
||
Guia para la Fabricación de Circuitos Impresos |
||
Hojas de Datos de los componentes utilizados en el Laboratorio del curso. Pueden agregarse hojas de componentes de interés o de uso opcional. |
||
Códigos de Colores de las Resistencias y valores de la serie E12 |
||
Diversos códigos para marcar el valor de los condensadores |
||
Guía básica para elaborar informes. |
||
Los informes de laboratorio deben presentarse OBLIGATORIAMENTE con esta carátula. |
||
Material sobre el tema Compensación Miller adaptado del curso: "Diseño de Circuitos Integrados " que se dicta en el IIE. |
||
Ruido: Diapositivas de las clases teóricas |
||
Esquemático del amplificador 741 (de Sedra & Smith) |
||
En esta nota de aplicación se analiza la correspondencia entre algunas de las maneras de dar la información que usan los fabricantes en las hojas de datos y las capacidades internas del transistor |
||
Otro ejemplo de hoja d datos |
||
Tutorial de SPICE con la sintaxis y los comandos básicos. De la Universidad de Pennsylvania |
||
Modelos para el BC337 por Philips y Siemens |
||
Software Spice gratuito compatible con PSpice para Windows. También es posible utilizarlo en Linux via Wine. |
||
Parciales y Exámenes Anteriores | Parciales de años anteriores |
|
Exámenes de años anteriores |