Una opción para generar recursos educativos es la generación de videos de forma casera por parte del docente.
Estos videos generan un recurso con bastante peso, por lo que no van a poder ser publicados directamente en el EVA. Se recomienda compartirlos por otras plataformas o nubes y linkear al recurso en EVA para que la información siga accesible para el estudiante.
Se recomienda utilizar la aplicación OBS el cual es un software libre disponible para Windows, Mac y Linux.
Descargar OBS https://obsproject.com/es/download
Videotutorial completo OBS https://www.youtube.com/watch?v=FR-RHhK4oNw
Ventajas:
Se graba la pantalla a la vez que puede admitir grabar al docente con la cámara web de la computadora.
Admite grabar en múltiples pistas.
Desventajas:
Archivos muy pesados.
Estos archivos no son posibles publicar en el EVA por tanto se recomienda publicarlos en otras plataformas o nubes como las que se listan a continuación:
4. A continuación se listan algunas formas de envío o almacenamiento de los nuevos recursos:
Google Drive:
Se recomienda crear una carpeta para el curso y en esta ubicar todos los archivos.
Es la forma más simple de almacenamiento tanto por su acceso, como por su distribución y estabilidad de servidores.
La única limitación son los 15 GB total por cuenta de correo, sin embargo, en el peor de los casos cualquier persona puede crear una cuenta para subir las presentaciones o videos del curso.
WeTransfer:
Velocidad de subida rápida.
Tiene un límite de 2 MB por enlace, y dichos archivos son borrados a los 7 días. Esto exige que los estudiantes descarguen en un plazo menor a 7 días.
Torrent:
Exige que los usuarios hayan descargado UTorrent.
Velocidad de transferencia alta.
Cuantos más usuarios con el mismo archivo, mayor facilidad para descargarlos. No se debe borrar el archivo original.
4. YouTube
Muy fácil acceso para los estudiantes.
Se suben videos de forma simple y sin límite de peso.
Requiere crear un canal. Ver cómo crear un canal de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=42rkQ_tD2I4
Además, para videos de una duración mayor a 15 minutos debemos verificar nuestra cuenta.
Información sobre cómo verificar la cuenta y sus beneficios. https://support.google.com/youtube/answer/171664?hl=es-419
Si hemos accedido a nuestro canal de YouTube, para verificar necesitamos entrar a este enlace https://www.youtube.com/verify
Cómo subir videos a YouTube desde tu celular o dispositivo móvil https://www.youtube.com/watch?v=xZ6DSpfB0fw
Si queremos que nuestros videos no sean accesibles para todo el mundo, debemos configurarlos como “Oculto” o “No listado”, de esta forma únicamente podrán verlos quienes tengan acceso al enlace. Aquí vemos cómo configurar esto. https://support.google.com/youtube/answer/157177?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es-419
5. Mixcloud
Muy amigable con todos los archivos de audio.
No permite descargar los audios, esto puede suponer una desventaja para los estudiantes.