Se organiza en 9 (nueve) semanas de trabajo que incluyen 8 (ocho) encuentros de 2 (dos) horas cada uno en los cuales se alternan espacios de exposición docente con trabajos individuales y grupales de los participantes. Además, se asignan tareas individuales de realización domiciliaria que pueden implicar su posterior presentación oral en clase. Estas tareas pueden ser, a modo de ejemplo, la visualización de recursos audiovisuales, la lectura de bibliografía, la preparación de presentaciones orales, la participación en foros en EVA, la realización de cuestionarios, la participación en actividades de evaluación entre pares. Se utiliza el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Facultad de Ingeniería como apoyo al desarrollo del curso.

Se considera relevante la participación en clase como forma de fortalecer la reflexión de los participantes sobre su importancia para los espacios de enseñanza. Se estimula con la propuesta de trabajo semanal la participación activa y se busca que los participantes tengan la oportunidad de vivenciar las formas de trabajo que se proponen y no sólo sean receptores pasivos de las mismas.

Es importante tener en cuenta que se utiliza bibliografía en inglés a lo largo de todo el curso.

Última modificación: miércoles, 19 de marzo de 2025, 15:21