Lección: Modelos de Datos
Perfilado de sección
- 1942 FUNDAMENTOS DE LA WEB SEMANTICA
- Unidad 0: Presentación
- Unidad 1: Evolución de la web
- Unidad 2: Metadatos
- Unidad 3. Modelos de Datos - Arquitectura de la Web Semántica - XML
- Unidad 4. Modelos Semánticos: RDF(S)
- Unidad 5: SPARQL
- Unidad 6. Lógica Descriptiva
- Unidad 7. Ontologías - OWL
- Tema 8. Aplicaciones de Ontologías
- GRABACIONES DE ENCUENTROS por ZOOM
- ACTIVIDADES OBLIGATORIAS
- Tema 15
- Tema 16
- Tema 17
- Tema 18
- Tema 19
- Tema 20
- Tema 21
- Tema 22
- Tema 23
- Tema 24
- Tema 25
- Tema 26
- Tema 27
- Tema 28
- Tema 29
- Tema 30
- Tema 31
- Tema 32
- Tema 33
- Tema 34
- Tema 35
- Tema 36
- Tema 37
- Tema 38
- Tema 39
- Tema 40
- Tema 41
- Tema 42
- Tema 43
- Tema 44
- Tema 45
- Tema 46
- Tema 47
- Tema 48
- Tema 49
- Tema 50
- Tema 51
- Tema 52
- Tema 53
- Tema 54
- Tema 55
- Tema 56
- Tema 57
- Tema 58
- Tema 59
- Tema 60
- Tema 61
- Tema 62
- Tema 63
- Tema 64
- Tema 65
- Tema 66
- Tema 67
- Tema 68
- Tema 69
- Tema 70
- Tema 71
- Tema 72
- Tema 73
- Tema 74
- Tema 75
- Tema 76
- Tema 77
- Tema 78
- Tema 79
- Tema 80
- Tema 81
- Tema 82
- Tema 83
- Tema 84
- Tema 85
- Tema 86
- Tema 87
- Tema 88
- Tema 89
- Tema 90
- Tema 91
- Tema 92
- Tema 93
- Tema 94
- Tema 95
- Tema 96
- Tema 97
- Tema 98
Lección: Modelos de Datos
Modelos de datos
Modelos de datos
El conocimiento que tenemos de una realidad lo podemos representar utilizando un MODELO.
Contar con un modelo nos permite describir una situación de forma tal que podemos estudiar sus propiedades o sus reglas de comportamiento y exlicarlas para que otras personas puedan comprenderlas. Algunos modelos pueden servir para simular el comportamiento de una situación y hacer predicciones, como los modelos matemáticos de propagación del COVID-19 por ejemplo.
Los modelos también son usados para representar una situación con un grado específico de detalle. Las diferencias en los grados de detalle representados por el modelo dependen del punto de vista desde el cual se quiera estudiar la situación. Según las diferencias en el grado de detalle que representan se habla de modelos con distinto nivel de abstracción. El nivel de abstracción no está relacionado con la capacidad de información que un modelo puede representar sino en qué características de la realidad se desea enfocarse.
Algunos modelos con los que trabajamos en sistemas de información
son:
modelos conceptuales
modelos de flujo de datos
modelos lógicos
modelos físicos
El objetivo principal de un modelo conceptual es transmitir los principios fundamentales y la funcionalidad básica del sistema que representa, tratando de responder a la pregunta de
¿Qué es la realidad?
Mientras que los modelos de flujo de datos tratan de responder a
la pregunta de
¿Cómo funciona la realidad?