CALIDAD DE LOS METADATOS

Al definir los metadatos deben tenerse en cuenta ciertos criterios de calidad para su diseño. 

Son buenos criterios de calidad de metadatos: Completitud, Minimalidad, Consistencia y Accesibilidad.

Completitud se refiere a que los metadatos deben dar soporte a todas las operaciones que se deseen realizar con los objetos de información.

Minimalidad se refiere a que en la definición de los metadatos no deben existir redundancias y contener el número mínimo de elemenots para apoyar a las operaciones para las que está definido. (Observar que Dublin Core sólo tiene 15 elementos básicos)

• Consistencia se refiere a que la definición de los metadatos no puede permitir la descripción de objetos de información que no sean válidos. (Un claro ejemplo es que no se puede pedir para un hombre el número de partos que tuvo).

• Accesibilidad se refiere a que se debe garantizar el acceso a los metadatos a lo largo del tiempo. Es preferible que el acceso sea via una publicación on-line abierta de los mismos.

  • Exactitud se refiere que hasta donde sea posible se verifique de forma automática la exactitud de los valores de los elementos de los metadatos. Por ejemplo si hay un elemento en el esquema de los metadatos que es "e-mail" los valores para este elemento deben ser sequencias de caracteres que contienen el carácter "@".


¿Qué sucede si por el criterio de minimalidad la iniciativa de metadatos que selecciono para usar no cubre todas mis necesidades?

Las iniciativas de metadatos pueden ser extendidas para ser usadas en aplicacione sespecíficas de dos formas : por extensión o por creación de un profile.

Extensión: Es la adición de elementos a un esquema existente para soportar la descripción de recursos particulares a un grupo o a un tema.

Profile: Son subconjuntos de un esquema que son implementados por un grupo de interés particular. Los profiles pueden restringir el numero de elementos a ser usados, refinar definiciones de elementos y especificar valores que pueden tomar los elementos.


En ambos casos, se deben seguir los lineamientos de la iniciativa que se está usando, tener cuidado con no incluir redundancias ni inconsistencias.


¿Cuánto se puede hacer para seguir el criterio de exactitud? Usar aplicaciones de referentes, diccionarios y thesauros (como WordNet https://wordnet.princeton.edu/ ) pueden ser de gran ayuda. Te sugerimos cómo ver ésto siguiendo el botón EJERCICIO.