Introducción a los METADATOS

Comencemos analizando la epistemología de la palabra "Metadatos"


La etimología de este término consta de dos palabras, una griega y otra latina. Por un lado la palabra griega “meta”, que significa después de o más allá de, y por otro lado el vocablo latino “datum”, que significa dato. Así mismo, se forma la expresión metadatos como más allá de los datos. En base a esto, metadatos son un conjunto de datos que describen el contenido informativo de un recurso, de archivos o de información de los mismos. Es decir, es información que describe otros datos. No obstante, la palabra metadatos no tiene una definición exclusiva, ya que son varias las expresiones con las que se conoce, tales como datos sobre datos, informaciones sobre datos, informaciones sobre informaciones o datos sobre informaciones.


Material de repaso: Vale la pena detenernos en repasar la distinción entre datos e información y conocimiento con el siguiente video  DATOS et. al

 

Observar que tanto la información como el conocimiento en algún momento pueden ser tratados como datos.


¿Cuál es el desafío de trabajar con datos de la web?

Recuperar datos para generar información.

Información es el conjunto de datos disponibles, en cualquier representación (numérica, texto, audio , visual, grafica, etc.) que cuando combinada por un conjunto de procesos manuales o automáticos, asiste a la toma de decisiones.