MI 1er semestre 2025
Diagrama de temas
-
Las clases de Matemática Inicial comienzan el 10/03/2025.
¡Bienvenidos al curso de Matemática Inicial - Edición 2025 - 1er semestre!
Este será el espacio (eva-fing) de trabajo para los estudiantes inscriptos a través de bedelía al curso Matemática Inicial de Facultad de Ingeniería.
¡Bienvenidos a la Facultad de Ingeniería!
Matemática Inicial será tu primer contacto con la Facultad y con los cursos de Matemática. El trabajo en este curso busca acercarte a la matemática desde un encuadre diferente al habitual en Fing. El curso de MI se ofrecerá en grupos más reducidos con dos profesores en el aula. Las clases serán teórico-prácticas, con trabajos en grupos, actividades en línea, etc. Esperamos que desarrolles herramientas necesarias para transitar con éxito las Unidades Curriculares (UC) del inicio de la carrera que elegiste.
Con relación al aprendizaje de la matemática se espera que al aprobar el curso de Matemática Inicial (MI) seas capaz de:
-
comprender textos en los que hay sustento matemático
-
expresar ideas matemáticas oralmente y por escrito
-
construir: contraejemplos, argumentos y pruebas de afirmaciones matemáticas sencillas
-
utilizar de manera fluida los conceptos de: directo, recíproco, contrarrecíproco, contraejemplo, inducción completa, análisis de casos y cuantificadores
-
formular y probar conjeturas
-
encontrar y aplicar estrategias para resolver problemas, así como argumentar sobre su validez y pertinencia
Con relación al desarrollo de competencias transversales identificadas como relevantes para el desempeño en futuras UC de matemática, de otras disciplinas y en la vida profesional, se espera que al aprobar MI fortalezcas el desarrollo de:
-
tus habilidades metacognitivas y de autorregulación,
-
tu capacidad de trabajo en equipo,
-
tus hábitos de responsabilidad individual y colectiva por los aprendizajes.
Por cualquier consulta no tengas dudas en escribir a matematica.inicial@fing.edu.uy
-
Información correspondiente al curso de Matemática Inicial del primer semestre 2025
En esta edición del curso el plantel docente constará de un docente del Instituto de Matemática y docentes de los demás institutos de la Facultad.
- Equipo docente IMERL: Nancy Guelman (responsable), Dalia Artenstein (coordinadora), Paola Bermolen, María Inés Fariello, Marcelo Camirotte, Américo Gaudio, José León, , Alexandre Miquel, Daniela Pagés, Santiago Bentancor.
- Equipo docente de Otros Institutos: Andrés Girard (IET), Javier Belsito (IET), Romina Alaniz (IET), Roberto Kreimerman (DISI), Gerardo Agresta (DISI), Martín Ferreira (IET), Facundo Sosa (IET),Paula Gurruchaga (IMFIA), Martina Pou (IMFIA), Germán Vazquez (IMFIA), Diego Silva (IMFIA), Mario Furest (IQ), Ian De Amores (IQ), Martina Novick (IQ), Ximena Telleria (IMPI), Rodrigo Ferrer (IA), Caren Ghelfi (DMEL).
Mail de contacto: matematica.inicial@fing.edu.uyEn este semestre tendremos 8 grupos de MI, 7 de ellos serán presenciales y 1 virtual.
Horarios de clase (las clases comienzan el 10 de Marzo):
- Grupo 1. Lunes de 8:00 a 9:30, Miércoles de 8:00 a 11:00 y Viernes de 8:00 a 9:30.
- Grupo 2. Lunes de 9:30 a 11:00, Miércoles 9:30 a 11:00 y Viernes de 9:30 a 12:30.
- Grupo 3. Martes de 9:30 a 11:00, Jueves de 9:30 a 11:00 y Viernes de 8:00 a 11:00.
- Grupo 4. Lunes de 13:00 a 14:30, Miércoles de 13:00 a 14:30 y Viernes de 13:00 a 16:00.
- Grupo 5. Lunes de 14:30 a 16:00, Miércoles de 14:30 a 16:00 y Viernes de 14:30 a 17:30.
- Grupo 6. Martes de 14:30 a 16:00, Jueves de 14:30 a 16:00 y Viernes de 13:00 a 16:00 .
- Grupo 7. Lunes y Viernes: 18:00 a 19:30, Miércoles de 18:00 a 21:00.
- Grupo 8. (Virtual) Martes y Jueves: 19:30 a 21:00, Viernes de 18:00 a 21:00.
- Inscripción y Cupos:
- la inscripción al curso se realiza por el sistema de bedelía (SGAE) al igual que el resto de los cursos y se podrá realizar luego de la Prueba Inicial del 28/2.
- debido a las características del curso (teórico/práctico con mucha participación del estudiante) MI cuenta con cupos para cada grupo de 125 estudiantes.
- Evaluación del curso:
- La evaluación del curso consiste en 2 cuestionarios online que se realizarán el sábado 5/4 y el sábado 14/6, 2 pruebas parciales que se realizarán en los períodos de parciales que establece la facultad y participación en clase que incluye trabajos en clase y tareas domiciliarias.
-