Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

E

Ecuación de estado

Cualquier ecuación que relacione la presión, la temperatura y el volumen específico de una sustancia (inverso de la densidad) se denomina ecuación de estado. Las relaciones de otras propiedades que comprenden otras características de una sustancia en estados de equilibrio, también se conocen como ecuaciones de estado. Una ejemplo es la ya conocida y muy utilizada ecuación para un gas ideal,
PV=nRT


eficiencia térmica

La eficiencia es la relación entre la salida, la energía que se busca obtener, y la entrada, la energía que cuesta.
Se deben definir en cada caso claramente esta salida y esta entrada.

entropía

La entropía se puede definir como una propiedad de una sustancia de acuerdo a la relación:
dS=(\frac{\delta Q}{T})_{rev}
Observe que la entropía se define en términos de un proceso reversible, es una propiedad extensiva y, al igual que las otras propiedades, tiene valores fijos en estados fijos.

Equilibrio termodinámico

Situación en la cual se dan en un sistema cuatro tipos de equilibrio:
  1. Equilibrio térmico: implica temperaturas iguales en partes del sistema que pueden intercambiar calor entre si.
  2. Equilibrio mecánico: implica fuerzas equilibradas entre partes del sistema que pueden moverse
  3. Equilibrio de fases: si hay más de una fase coexistiendo, implica que la fracción de masa en cada fase permanece constante.
  4. Equilibrio químico: si hay varias especies químicas presentes, implica que la composición química del conjunto permanece estable en el tiempo.

Un sistema en un estado de equilibrio termodinámico tiene bien definidas propiedades tales como presión, temperatura, densidad, energía interna, entropía, entre otras.