Consulta - Complemento P2

Re: Consulta - Complemento P2

de Emilio Martinez -
Número de respuestas: 0
Buenas, voy punto por punto:

1. Ruido intrinseco
Considera que el filtro inverso puede llegar a tener problemas numéricos ya que es del estilo de X(f) / H(f), donde pueden haber divisones por cero (y en este es uno de los casos).

2. Problemas de borde
¿A qué te referis con problema de borde? Si es sobre las franjas verticales, se debe al filtrado pseudo-inverso (la reconstrucción se hace con una psf diferente a la de degradación original).
Lo otro que ocurre en el borde es que hay un corrimiento cíclico de la imágen (que se debe a lo que mencionaste sobre el centro de la PSF). Te recomiendo que, si estas reconstruyendo en el espacio de frecuencia (con fft), también apliques la degradación en el dominio de frecuencia (o sea, también usando fft).

En cuanto al padding de la psf, no es necesario hacerlo manualmente. Lo único que tenes que tener en cuenta es que los tamaños de ambas imagenes sean iguales en el dominio de frecuencia, ya que se termina haciendo la multiplicación elemento a elemento. Esto lo podes especificar al momento de hacer la fft (que al fin y al cabo,  la función termina haciendo el padding automaticamente).
 
Saludos