Importante: primer parcial

Importante: primer parcial

de Juan Kalemkerian -
Número de respuestas: 0

Buenas les dejo información importante a tener en cuenta para el primer parcial.


1- Para ambos parciales DEBEN INSCRIBIRSE en bedelía (sólo le podemos tomar parcial a quienes se hayan inscripto al mismo).
2- Pueden tener una hoja A4 escrita de los dos lados con todo lo que crean conveniente que les ayude a resolver los ejercicios. Pueden incluir, demostraciones, enunciados, fórmulas, algún ejercicio resuelto, es totalmente personal. Pueden tenerla escrita a mano o impresa.
3-Irá hasta el práctico 5 inclusive.
4- El formato del parcial será de 6 ejercicios de desarrollo  más 2 de múltiple opción y sumará 40 puntos. Su estilo y nivel de dificultad será como los de los parciales de 2020 en adelante.
5- Recomendamos hacer parciales anteriores para prepararse, les servirá para asentar mejor los temas y como entrenamiento. Si bien la mayoría de los ejercicios de parciales anteriores son de múltiple opción, verán que son 8 ejercicios y se mantendrá el estilo de preguntas y el nivel, sólo se diferencian en que se daba la respuesta correcta junto con otras 4 incorrectas, ahora se pedirá que hagan la resolución. En ese sentido el parcial de 2024 es el más parecido a lo que tendrán en 2025.
6- Se puede usar calculadora científica de las comunes (que no calculen integrales por ejemplo).
7-  Este año quedaron menos semanas para el primer parcial por lo que de los parciales anteriores algunos ejercicios no van, les dejo a continuación los ejercicios que pueden hacer de los parciales de 2019 en adelante:

Abril 2024: todo salvo el ej 2 de desarrollo.
Abril 2023: todos salvo el 4 y el 8.
Abril 2022: todo salvo 7 y 8.
Mayo 2021: todo salvo el 7 y el 8.
Octubre 2020: todo salvo 6 y 7.
Abril 2019: todo salvo 7, 9 y 10.
Octubre 2019: todo salvo 11 y 12.
Los exámenes anteriores a 2019 algunos de ellos tienen un formato un poco distinto, por ejemplo 3 ejercicios largos, pueden hacer todo lo que quieran de ahì, primero lean la letra a ver si se entiende lo que se pide y si se dan cuenta que se puede hacer o no, cualquier cosa nos consultan a los docentes.

Saludos, Juan.