Estimadas y estimados estudiantes,
a continuación detallamos las actividades planificadas para la próxima semana, que aborda el tema Estructuras Lineales en Memoria Dinámica.
-
El teórico de Memoria Dinámica y Listas está disponible en OpenFING: https://open.fing.edu.uy/courses/p2-2023/4.
-
En las clases de práctico trabajaremos con el práctico de Estructurales Lineales, que corresponde al tema Estructuras Lineales en Memoria Dinámica.
-
Para este tema (y los que siguen), se cuenta con videos de resolución de ejercicios (que se realizaron en la edición 2020 del curso). Recomendamos que intenten resolver los ejercicios por su cuenta antes de mirar las soluciones, disponibles al final del tema Estructuras Lineales en Memoria Dinámica.
-
Respecto al Laboratorio, la tarea actual es la Tarea 2, que es obligatoria y tiene fecha de entrega el 23/4. Tengan presente el mensaje enviado sobre la tarea 2.
- La previa del lunes 31/3 será sobre el Estructuras Lineales en Memoria Dinámica (repaso de teórico + resolución de ejercicios + algo de la tarea 2 sobre listas. Recuerden que deben ver el video de OpenFING antes de asistir a La previa (a la hora 11 en el salón 307) y obviamente, antes de ir a las clases prácticas de la semana próxima. Antes de ir al práctico de un tema deben ver siempre el teórico correspondiente y tener la letra del práctico al menos leída, aunque se sugiere tratar de hacer algunos ejercicios antes!
Tengan presente que cada tema del curso tiene asociado un foro donde pueden dirigir todas las consultas relacionadas tanto con el teórico como con el práctico de dicho tema. Tengan presente el reglamento de uso de los foros y en particular les solicitamos no publicar códigos completos, preguntando si están bien o dónde hay fallas. Sugerimos que hagan consultas puntuales, focalizadas; pueden probar sus códigos (luego de analizarlos conceptualmente) realizando casos de prueba y recién luego de estudiar cuidadosamente un algoritmo preguntar alguna duda si corresponde, pero sin publicar todo su código.
Respecto a la asistencia a clases: Si bien la asistencia no es obligatoria, notamos que al menos la mitad de las y los estudiantes no asiste o participa activamente. No obstante, sabemos que quienes asisten obtienen en general mejores resultados. Las y los invitamos a sumarse a las clases. No se aprende acumulando dudas ni dejando pasar el tiempo; asistan a clases, prendan las cámaras en el práctico virtual, pregunten, comenten... Las y los podemos ayudar si participan de las clases, más allá de las respuestas que demos en los foros y el apoyo que brindan los diversos materiales disponibles.