Buen día,
quedó publicada la letra del Laboratorio 2 junto con el cuestionario correspondiente.
Tengan en cuenta que para la realización de este laboratorio estaría bueno que les demos acceso a información sobre los GW que van a usar. Para ello cito el primer párrafo de la sección 5: "crear un usuario de The Things Stack eligiendo la región North America 1 (nam1). Una vez creado el usuario, enviarle el nombre de usuario a los docentes del curso para que les den acceso a la información de los Gateway." Hagan esto cuanto antes así nos dan tiempo a nosotros de compartirles eso (igualmente pueden seguir adelante con el laboratorio, no se tranquen).
No me dio el tiempo de documentar prolijamente la parte que les mostré ayer sobre usar las entradas digitales del PPK2. Intenté que quedara claro pero si precisan alguna foto o mayor detalle me avisan.
Otra cosa: ayer estuve viendo que cuando se tiene abierta la terminal serie de Arduino IDE, el software del PPK2 no se puede conectar, y queda girando en "Connecting...", como les pasaba a algunos de ustedes. Fíjense si no se debe a ese problema: cierren la terminal serie de Arduino IDE (todas las instancias que tengan abiertas) y vuelvan a probar. En mi caso no fue necesario cerrar el IDE, simplemente cerrar la terminal serie.
Cualquier duda nos consultan.
Un abrazo,
Andrés.