¿Qué tal, Santiago? En el planteo de este ejercicio yo te recomendaría empezar diferenciando todas las aceleraciones y aceleraciones angulares de cada cuerpo primero, con nombres adecuados, y luego establecer las relaciones y vínculos entre ellas. Digamos algo del estilo
- Disco 1: aceleración del centro , aceleración angular
.
- Disco 2: aceleración angular .
- Disco 3: aceleración angular .
Luego podemos decir, por ejemplo, que porque los discos 2 y 3 están unidos. ¿Qué otras relaciones aparecen entre estas cantidades? (presta atención de que
no va a ser igual a
).
Saludos,
NC