Sobre las defensas del Obligatorio 3

Sobre las defensas del Obligatorio 3

de Matias Richart -
Número de respuestas: 0

Estimadas y estimados.

La semana próxima se realizarán las defensas del Obligatorio 3.

De forma general, la defensa consistirá de:
- Preguntas del docente relativas a la configuración realizada donde se deberá explicar y justificar las decisiones tomadas.
- Preguntas del docente en cuanto a la evaluación realizada de la configuración así como al funcionamiento del sistema configurado. Por ejemplo, mostrar y explicar camino seguido por un datagrama, mensajes intercambiados, funcionamiento de algoritmos de enrutamiento, funcionamiento de servicios desplegados, tablas de forwarding, etc.
- Pruebas utilizando Kathará sobre las configuraciones realizadas y entregadas.

Para esta última parte todos los integrantes del grupo deberán poder ejecutar sin inconvenientes el sistema Kathará, levantar cualquiera de los entregables solicitados en la letra y compartir pantalla en la plataforma de videoconferencia.
Es importante que previo a la defensa hagan esta prueba y se aseguren que todo funciona correctamente.

Si algún grupo considera que no tiene los recursos suficientes para realizar la defensa en sus máquinas personales de forma remota, se podrá tomar la defensa presencial en la sala de máquinas de Facultad.
Para esto, deberán comunicárselo a su tutor con copia a mrichart@fing.edu.uy de forma de gestionar la reserva del salón para esta instancia.
Recomendamos a los grupos que vayan a utilizar esta alternativa que previamente realicen una prueba en las PCs de Facultad. Para esto deberán gestionar el ingreso a Facultad: "Los estudiantes que necesiten entrar para hacer uso de las salas de PC's por carecer de acceso a internet o dispositivos en sus hogares para seguir los cursos o hacer las tareas, deben enviar un mail al Espacio de Orientación y Consulta (orientacion@fing.edu.uy) pidiendo autorización para ingresar con una antelación de al menos 48 horas."

Además, recordamos y reafirmamos algunos puntos a tener en cuenta para las defensas:

Las defensas serán coordinadas por cada docente, por lo que cada grupo recibirá un mensaje con la información correspondiente. Sugerimos que revisen su casilla de e-mail de Facultad así como los mensajes privados y en los foros de EVA.

Las defensas se realizarán mediante videoconferencia utilizando la herramienta que disponga el docente.

De la instancia de defensa participarán únicamente los docentes del curso y los estudiantes que estarán siendo evaluados, no estando permitida durante el transcurso de la misma ninguna interacción con otra persona o la búsqueda de información en ningún tipo de medio o a través de cualquier recurso (a menos que lo indique el docente).

La defensa requiere que en todo momento, sin excepciones, esté habilitado tanto el micrófono como el video del estudiante, de manera que siempre se lo pueda escuchar normalmente y la cámara esté enfocando siempre su rostro y en primer plano.

Condiciones de la defensa:

- Cada grupo recibirá una invitación a una sesión en la que deberá estar presente a la hora establecida.

- Esta instancia es obligatoria para todos los estudiantes del grupo siendo causal de reprobación la no disponibilidad del estudiante en la sesión prefijada a la hora de inicio de la misma.

- Cada grupo dispondrá de una única instancia para la defensa.

- Cada estudiante deberá contar con computadora, auriculares y micrófono funcionando correctamente.

Recomendaciones generales para el día de la defensa:

- Estar cerca al Punto de Acceso a Internet (en caso de conectarse vía WiFi) o conectarse de manera cableada.

- Tener una fuente de corriente cerca y preferentemente que la computadora que se está utilizando permanezca conectada.

- Aislarse lo más posible de ruidos ambientales.

- Que el espacio donde se encuentre el estudiante cuente con iluminación adecuada.

- Unos minutos antes de comenzar la defensa, verificar el adecuado funcionamiento de la conexión a Internet así como del micrófono y de la cámara.

Recordamos además que, durante las instancias de evaluación (defensas y parciales), si cualquiera de los integrantes del equipo docente de la asignatura Redes de Computadoras tuviera un grado de certeza razonable de la participación en la misma, de manera directa o indirecta, de cualquier persona ajena al grupo que está siendo evaluado, ya sea de forma presencial o no, y por cualquier vía de comunicación (digital o no), ello podrá ser considerado como causal de pérdida del curso para todos los integrantes del grupo en cuestión. Si correspondiere ello también podría ser aplicable a los participantes ajenos al grupo que está siendo evaluado.
Lo anterior no invalida la posibilidad de someter a los involucrados a los procesos que correspondan a los efectos de determinar si pudieran resultar pasibles de otro tipo de sanciones que sean aplicables, de acuerdo a las disposiciones reglamentarias vigentes en la Facultad de Ingeniería y en la Universidad de la República.

Saludos