Modo Dual - Dominios

Modo Dual - Dominios

de Juan Ignacio Sanchez Sampayo -
Número de respuestas: 0
Buenas, leyendo del libro de referencia, en la página 595 de la 8th edición explica los tipos de dominios que podría implementar el sistema operativo, mi pregunta es si, lo que vimos en clase en relación a las syscall y el modo dual que proporciona el hardware, se corresponde con la implementación de dominios por proceso?

No me queda del todo claro la separación de los componentes involucrados.

[edit]
A ver, creo que entendí un poco mejor:
Tenés el modo dual es un apoyo del hardware: priv/unpriv excecution.
Por otro lado el SO implementa su protección de 3 formas posibles: usuario, proceso y procedimiento.
Más abajo en el libro, menciona como ejemplo a UNIX (que por mi experiencia creo que linux funciona igual), donde implementa la protección según un identificador de usuario (y la flag setuid para los ejecutables), entonces cuando el usuario escala privilegios al ejecutar un programa con la flag setuid en 1, recién ahí el Sistema se apoya en el hardware para hacer efectivo el cambio de modo.

Así, los dominios son mecanismos más flexibles que permiten acceder o no al modo monitor, según especificaciones que pueden ir cambiando en el tiempo. O sea el SO, se define conjuntos de parejas <0bjeto, permiso> con los cuales si el usuario logra entrar en ese dominio, podrá o no entrar al modo monitor, si corresponde.

Esto es así o mezclé más las cosas?
[/edit]

[edit2]
Bueno, leyendo el ejemplo de MULTICS, aparentemente el hardware podría proporcionar más de dos niveles de ejecución y el SO es quien decide cuantos modos quiere tener, no?
[/edit2]

Saludos