•  

    Introducción

    El curso de Didáctica de Algoritmos y Estructuras de Datos (DAED) se dictará en el primer semestre de 2025, en modalidad presencial.

    Comienzo: viernes 7 de marzo de 2025 - 12 hs. en el salón 705 (salón "marrón"). Todos los estudiantes que vayan a cursar en 2025 deben asistir a la presentación del viernes 7 de marzo e integrarse a un equipo de trabajo para realizar las tareas. De otro modo, no podrán realizar el curso. Para consultas administrativas o similares usar el Foro general. Estar atentos al Foro de Novedades por eventuales  anuncios.

     

    El curso tiene un cupo máximo de 30 estudiantes, que son elegidos por sorteo.

    Modalidad
    Cada módulo contiene materiales para estudio, cuestionarios sobre los materiales, y un foro para intercambio. La modalidad se basa fuertemente en el trabajo del estudiante. En cada módulo se plantean pequeñas tareas que los estudiantes deben realizar y presentar en los encuentros y/o responder en el foro, si es el caso. Los encuentros tienen dos horas de duración (la presentación del curso es el viernes 7 de marzo de 12 a 14 hs, en tanto los demás encuentros serán algunos viernes, de 11 a 13 hs, ver cronograma del curso más abajo).

    Como trabajo final se debe entregar un informe sobre un tema y presentarlo en el encuentro final del viernes 20 de junio a las 11 hs (tener en cuenta que el encuentro de las presentaciones finales puede durar más de dos horas, dependiendo de la cantidad de grupos que presenten).

    Los trabajos se deben realizar en grupos (la cantidad de integrantes de cada grupo se determinará en función del total de estudiantes que realicen el curso). Se recomienda fuertemente utilizar el foro de intercambio para cuestiones relativas al contenido de cada módulo. No hay pruebas escritas en el curso, tanto las tareas como el trabajo final implican la escritura de informes, presentación y discusión en clase.

    Asistencias
    Los encuentros son fundamentalmente para presentaciones de las pequeñas tareas por parte de los estudiantes. Son seis en total más uno para la evaluación final. Es obligatorio concurrir a todos. Las inasistencias, si las hay, no pueden ser más de dos y deben justificarse. El encuentro de presentación de los trabajos finales es obligatorio (no admite inasistencias).

    Evaluación
    Para aprobar el curso se requiere:

    • Cumplir con los requisitos de asistencia, indicados arriba.
    • Aprobar las tareas a realizar durante cada módulo.
    • Aprobar el trabajo final.
    Las tareas a realizar durante cada módulo representan el 40% de la calificación final.
    El trabajo final representa el 60% de la calificación final.
     
    Temario
            
    Módulo 1 (19 hs)
    • Educación, tecnología e informática
    • Didáctica, pedagogía y epistemología
    • Didáctica de la informática
    Módulo 2 (29 hs)
    • Introducción a la teoría epistemológica de Jean Piaget
    • Principales conceptos
    Módulo 3 (40 hs)
    • Un modelo para la investigación en didáctica de la informática
    • La construcción de conocimiento sobre algoritmos básicos y estructuras de datos
    • La construcción de conocimiento sobre programas y tipos de datos
    Módulo 4 (19 hs)

    • El paradigma de las ciencias computacionales y la educación.
    • Hacia una didáctica de las ciencias computacionales.