Comunicaciones Inalámbricas
Diagrama de temas
-
Comunicaciones Inalámbricas
El curso será de modalidad mixta: virtual/presencial. Las primeras tres o cuatro semanas será presencial y luego se pasará a trabajar de forma virtual, habiendo algunas instancias más presenciales a lo largo del semestre que se avisarán oportunamente.
Horario: Martes de 8:30 a 10:30 y jueves de 8:30 a 10:30.
Docentes: Pablo Belzarena, Gonzalo Belcredi.
Bienvenidos al curso de Comunicaciones Inalámbricas. Semana a semana iremos subiendo el material para el curso.El curso apunta entender los fundamentos teóricos y las técnicas para implementar un receptor de comunicaciones digitales inalámbricas.Durante el curso los estudiantes deberán implementar con un equipo SDR (Radio Definida por Software) un receptor inalámbrico de modulación digital.Les recomendamos suscribirse al foro de novedades y al de consultas para recibir la información relevante.Consulta MartesMeeting ID: 843 9768 8919
Passcode: comina001.Clase de los Jueveshttps://salavirtual-udelar.zoom.us/j/9508830820?pwd=dkZBd2VIT0VmdmQxQWdLVHVlRXY3UT09
ID de reunión: 950 883 0820
Código de acceso: comina022.
-
Foro
-
Foro
-
Encuestas para estudiantes de grado 2022 (obligatorias antes del 20/12):
-
Módulo de encuesta
-
Módulo de encuesta
-
Módulo de encuesta
-
Encuestas para estudiantes de posgrado 2022(obligatorias antes del 25/12):
-
Módulo de encuesta
-
Módulo de encuestaEnviar retroalimentación
-
-
Temario General
- Repaso de conceptos fundamentales de modulación digital.
- Canal inalámbrico. Modelos determinísticos y estadísticos.
- Sincronización en fase y frecuencia.
- Sincronización temporal.
- Ecualización.
- Códigos de corrección de errores.
- Sincronización en sistemas OFDM.
Bibliografía
- Libro Comunicaciones Inalámbricas, Pablo Belzarena y Federico Larroca, 2017. (disponible aquí)
- The Science of Radio (2nd edition), Paul J. Nahin, 2001.
- Notas del curso de "Principles of Digital Communications I" del Prof. Robert Gallager. (disponibles gratuitamente)
- Fundamentals of Wireless Communications, David Tse y Pramod Viswanath, 2005. (disponible gratuitamente)
- Digital Communications: A Discrete-Time Approach, Michael Rice, 2009. (Copia disponible. Hablar con los docentes.)
- Wireless Communications, Andrea Goldsmith, 2005. (Copia disponible. Hablar con los docentes.)
- Synchronization Techniques for Digital Receivers, Umberto Mengali y Aldo N. D'Andrea, 1997. (Copia disponible. Hablar con los docentes.)
- Digital Communications (5a edición), John G. Proakis y Masoud Salehi, 2008. (Copia disponible. Hablar con los docentes.)
- Repaso de conceptos fundamentales de modulación digital.
-
En la primera semana repasamos:
1. los conceptos más importantes de las Transformadas de Fourier en tiempo continuo, la Transformada de Fourier de tiempo discreto y la transformada discreta de Fourier. Principalmente, las relaciones entre las tres transformadas. Esto lo pueden leer en las notas del curso en la sección 2.4.
2. El interpolador y el decimador. Sección 3.5 de las notas del curso.
3. Modulación PAM y QAM. Pulso de Nyquist. Secciones 6.1 a 6.4 inclusive de las notas del curso.
-
Recurso
-
Laboratorio 1 - Repaso Modulación digital
-
-
-
Capítulo 4 del libro de Comunicaciones inalámbricas. Principalmente del 4.1.8 al final.
-
Recurso
-
Laboratorio 2 - Canal inalámbrico
-
Recurso
-
Recurso
-
-
-
Capítulo 7 de las notas de Comunicaciones inalámbricas.
El tema: Codificador Diferencial, que se usa en el laboratorio,
no está en las notas. Si está en los videos y se recomienda
leerlo del libro de Rice de la bibliografía, sección 7.7.2.
-
Recurso
-
Alineación en fase y frecuencia 2022
-
-
Para quienes no recuerden el algoritmo de Viterbi, que se vió en Comunicaciones Digitales en Codificación, como este algoritmo se utiliza en ecualización, se deja un breve repaso de códigos convolucionales y el algoritmo de Viterbi.
-
Recurso
-
Esta entrega consiste en resolver los ejercicios 10.1,10.3,10.4,10.5 y 10.6 de las notas de ecualización. Adicionalmente a lo especificado en el 10.6 les pedimos que también implementen con el bloque CMA de gnuradio la ecualización del canal con multipath fading que habían calculado en el laboratorio de Canal Inalámbrico.
-
-
Este tema no tiene laboratorio ni entregable pero se utilizará en las presentaciones individuales y en el laboratorio integrador.
-
Recurso
-
-
Recurso
-
Este tema no tiene un entregable asociado sino que se utilizará en las presentaciones individuales y se implementará algún método de codificación en el laboratorio integrador.