Módulos de extensión
Los módulos de extensión es una actividad opcional para los estudiantes de Agrimensura.
La actividad se desarrollará bajo la supervisión de un docente o un grupo de ellos de acuerdo a los parámetros del proyecto de extensión planteado. El o los responsables del proyecto deberán presentar a la Comisión de Carrera un plan de trabajo para la actividad y la forma en que los estudiantes participarán. Este plan deberá contener, al menos, el alcance de las tareas, los plazos, los medios para llevarla a cabo, objetivos de la propuesta y los créditos a asignar. También se debe informar si la actividad tiene cupo y la forma de selección de lo estudiantes.
La aprobación de la propuesta como adecuada para la realización por parte de los estudiantes es competencia de la Comisión de Carrera.
Los
estudiantes podrán acumular hasta 10 créditos en este tipo de
actividades los que se podrán conseguir con hasta dos módulos a lo largo
de la carrera. Los créditos serán asignados al área de conocimiento que corresponda en función de la temática del módulo.
MÓDULOS OFRECIDOS
El Instituto de Agrimensura y el Consultorio Jurídico de Facultad de Derecho tienen un convenio en que las consultas que se realicen en el Consultorio y requieran de la actuación de un Ing. Agrimensor podrán ser realizadas por el IA. Para que los estudiantes puedan participar de esta instancia se ha probado un Módulo de Extensión que otorga 2 créditos por actividad realizada. A los efectos de que todos puedan participar cada estudiante podrá participar como máximo en dos mensuras.
Se sugiere que los estudiantes tengan aprobado los cursos de Agrimensura Legal 3 y Topografía 1. Los interesados en participar se pueden contactar con la coordinadora del convenio por el Instituto de Agrimensura Florencia Rodríguez (mrodriguez@fing.edu.uy).
Los interesados pueden inscribirse ingresando en el siguiente formulario.
La asignación de las tareas estará sujeta a la disponibilidad de mensuras a realizar. En todos los casos será el docente asignado al caso el encargado de contactarse con los estudiantes que se asignen. En caso de que no haya casos para asignar se confeccionará una lista por orden de inscripción.