Comunicaciones digitales
Diagrama de temas
-
Primera clase: martes 28/2/2023
Objetivo:
Se pretende que al finalizar el curso los estudiantes entiendan y manejen las técnicas y herramientas que permiten transmitir información en forma de bits por un canal analógico de manera confiable. Más información en el [programa del curso].
El curso se divide básicamente en dos grandes áreas: transmisión de bits y generación de bits. Es decir, en la primer mitad asumiremos dados los bits y el problema será cómo transmitirlos por el canal. En la segunda mitad estudiaremos cómo generar estos bits a partir de los posibles mensajes a enviar (audio, texto, etc.) y cómo protegerlos de los inevitables errores que induce el canal.
Plantel docente:
- Responsable y teórico: Federico La Rocca
- Práctico: Pablo Flores, Lucas Inglés, Alejandra Armendariz
- Docentes invitados: Gonzalo Gutiérrez, Germán Capdehourat
Horarios y salón
- Teórico: martes de 16 a 18hs y jueves de 15 a 17hs. Salón 309.
- Práctico: viernes de 16 a 17.30hs. Salón 309.
- Consulta: jueves de 13 a 15hs. En el IIE o por zoom.
Bibliografía
Durante el curso usaremos especialmente dos fuentes bibliográficas:
- Robert Gallager, "Principles of Digital Communications", 2008. Disponible de forma gratuita en forma de notas del curso "6.450 Principles of Digital Communications I, Fall 2006" en el sitio [MIT OpenCourseWare] (más material, incluyendo las clases filmadas de Gallager disponible en el [siguiente link]).
- Pablo Belzarena y Federico Larroca, "Comunicaciones Inalámbricas". Notas disponibles en la web del [grupo ARTES].
En algunos temas en particular usaremos las siguientes referencias complementarias:
- Andreas Molisch, "Wireless Communications", 2a edición, 2011.
- Andrea Goldsmith, "Wireless Communications", 2005.
- Michael Rice, "Digital Communications: A Discrete-Time Approach", 2009.
-
Foro
-
Foro