Perfilado de sección

  • UNIDAD CURRICULAR:

    • NOVEDADES :

      PRUEBA 1° PARCIAL ( escrita, vía internet, lunes 5 de mayo, hora de inicio: 18:00 hs. )

      Para su realización ingresar en el orden indicado a los siguientes link que siguen a continuación:

      1º) Sala Zoom (control de identidad, consultas y supervisión)

      2º) Realización prueba 1º parcial ( escrita vía plataforma EVA )

       

    • 2º) Acceso realización PRUEBA 1° PARCIAL (lunes 05 / 05, 18:00hs.) Cuestionario
    • ASPECTOS IMPORTANTES en relación a la prueba 1ª parcial de Patología de las Estructuras

      Se realizará de forma remota a través de la plataforma EVA y sala Zoom. El acceso a dichas plataformas estará disponible mediante link en la página del curso.

      Aquellos estudiantes que para la realización de la prueba no dispongan de conexión a internet o carezcan de equipos para acceder a la plataforma EVA y sala Zoom, deberán comunicar su situación al mail: moodle@fing.edu.uy con copia al mail del docente responsable del curso: amiguel@fing.edu.uy

      La prueba consistirá en un conjunto de doce preguntas escritas, las mismas para todos los estudiantes, que deberán ser respondidas de forma escrita mediante el teclado en el sistema. Son preguntas que apuntan a la evaluación directa de los contenidos del curso, y su respuesta puede ser de múltiple opción o de desarrollo breve.

      Cada estudiante dispondrá de un tiempo de 30 minutos para responder el total de las preguntas. Finalizado ese tiempo las respuestas serán guardadas en el sistema y no tendrá posibilidad de proseguir con las que no haya respondido.  

      El cuestionario estará disponible para ser respondido a partir de la hora especificada y podrá comenzarse a responder cuando el estudiante lo decida, con una tolerancia máxima de 15 minutos de retraso respecto a la hora de inicio. Se recomienda entrar a la página EVA del curso y la conexión de sala virtual Zoom de comunicación, con una antelación no menor a 10 minutos de comienzo de la prueba. Cada estudiante tiene habilitada una única oportunidad de completar el cuestionario.

      Una vez que el estudiante ingresa al cuestionario en la plataforma EVA, las preguntas serán presentadas de forma secuencial y en distinto orden a cada estudiante. Cada estudiante podrá pasar a la siguiente pregunta una vez que lo decida, pero no podrá retroceder. 

      Durante el transcurso de la prueba se podrán evacuar consultas  sobre las preguntas con los docentes, mediante la plataforma de sala virtual de comunicación. Para ello estará abierta una sala Zoom.  

      Se recuerda que la prueba deberá realizarse de forma individual sin apoyo de cualquier tipo de material, de acuerdo a las disposiciones, reglamentos y ordenanzas vigentes que la regulan.

      Previo a la hora de inicio de la prueba se efectuará el control de identidad de cada estudiante que realizará la misma. Para ello se solicitará conectarse a la sala virtual Zoom con una antelación mínima de 15 minutos respecto a la hora de inicio de la prueba y que cada estudiante exhiba su cédula de identidad.

      Durante el transcurso de la prueba cada estudiante deberá estar conectado a la sala Zoom con la cámara encendida enfocándolo y junto a su imagen deberá figurar su nombre completo.

    • Principales objetivos del Curso:

      Formar a los estudiantes en la identificación y estudio de la patología de diversos tipos de estructura (hormigón armado, metálica, madera, fundaciones, etc.), con un enfoque orientado a evitar o mitigar su deterioro, y buscar posibles soluciones al fenómeno.
    • Información general:

    • Carácter curricular:

      Grado:
      Por su carácter, es una asignatura que aporta créditos para las siguientes materias de la Carrera Ing. Civil:
      • Materiales ( 4 créditos)
      • Construcción ( 2 créditos )
    •  Créditos:

      6
    •  

      Semestre de la carrera:

      Noveno

      Próximo dictado (modalidad remota asíncrona):

      Primer semestre 2025.
      Inicio curso: 11 de marzo, 20:00 hs. (reunión Zoom, presentación curso y docentes).

    • Carga horaria de clase ( modalidad remota, 1° semestre 2025 ):

      Dos clases semanales (martes y jueves, 19:30hs.) asíncronas de aprox. 1:30hs., vía plataforma EVA y ZOOM
      Clases consultas martes o jueves: 20:00 hs., a coordinar

    • Bibliografía :

    • Profesores a cargo:

      ·         Abreu, Ana  ( E-mail: aabreu@fing.edu.uy )

      ·         Hasard, Daniel  ( E-mail: dhasard@fing.edu.uy )

      ·         Pedrón, Miguel  ( Responsable / Coordinador, E-mail: amiguel@fing.edu.uy )

                Silva, Mariana ( E-mail: msilva@fing.edu.uy )

    • Clases grabadas y material de apoyo :

      ( última actualiz.: 24 / 04 / 25 )

    • Láminas y videos (2025) Página
    • Acta ganancia curso 2024 Archivo
      No disponible hasta que: se pertenezca al grupo G04
    • Estimados estudiantes,

      En esta sección está disponible hasta el 31/07/24, la “Encuesta de opinión sobre el curso y docentes”. Completarla requiere aproximadamente 5 minutos y es anónima.

      La opinión de los estudiantes en relación a la UC es un insumo muy importante para el equipo docente y para la Facultad en su conjunto, que contribuye a mejorar próximas ediciones de la misma. En particular este semestre la encuesta releva entre otros, aspectos relativos a la enseñanza virtual.

      Desde ya, agradecemos tu participación.

      • CON RESPECTO AL CURSO

      • CON RESPECTO A LOS DOCENTES