Salta al contenido principal
FING
  • Enlaces de interés
    FING Bedelia SGAE OpenFing Noticias Redes sociales Orientacion y consulta Convivencia
  • Cursos
    Institutos Tecnólogos Posgrados Extensión Institucional
  • Más
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
FING
Página Principal
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Salta Avisos recientes

Avisos recientes

  • 15 de mayo de 2025, 18:56
    Annabella Zapattini
    Clase del viernes 16 del práctico 2 suspendida
  • 15 de mayo de 2025, 11:42
    Annabella Zapattini
    Clase del práctico 7 de jueves 15 suspendida
  • 9 de mayo de 2025, 09:48
    Valeria Goicoechea
    Resultados del primer parcial
  • 5 de mayo de 2025, 09:18
    Valeria Goicoechea
    Retomamos las clases
  • 30 de abril de 2025, 18:15
    Valeria Goicoechea
    Resultados del primer parcial
Temas antiguos ...
Salta Próximos eventos

Próximos eventos

No hay eventos próximos
Ir al calendario...
Salta Actividad reciente

Actividad reciente

Actividad desde martes, 20 de mayo de 2025, 17:35
Informe completo de la actividad reciente...
Nuevo directorio de contenido:
  • 22 de may, 11:24
    Valeria Goicoechea
    2024-segundo semestre-letraysolución.pdf
  • 22 de may, 11:28
    Marcos Barrios
    2024-primer semestre-letraysolución.pdf
  • 22 de may, 11:28
    Valeria Goicoechea
    2024-segundo semestre-letraysolución.pdf
Salta Buscar en los foros

Buscar en los foros

Búsqueda avanzada
  1. Institutos
  2. Matemática y Estadística
  3. Cursos primer semestre
  4. CDIV-1S
  5. Capítulo 1: Conjuntos y funciones

Cálculo Diferencial e Integral en una Variable

Perfilado de sección

  • Principal
  • Tutorías
  • Horarios
  • Hoja de ruta
  • Bibliografia
  • Prácticos
  • Cuestionarios
  • Parciales
  • Pruebas anteriores
  • Teórico virtual
  • Grupo 7 virtual
  • Grupo 10 virtual
  • Inicio
  • Capítulo 0: Preliminares
  • Capítulo 1: Conjuntos y funciones
  • Capítulo 2: Número real
  • Capítulo 3: Integración
  • Capitulo 4: Límites
  • Capítulo 5: Funciones continuas
  • Capítulo 6: Derivación
    • Capítulo 1 Archivo

      Los ejercicios indicados con (*) son los ejercicios sugeridos para trabajar en la semana 2. Los demás ejercicios son complementarios (se puede hacer alguno de manera opcional).

    • Foro de consultas para las dudas de los ejercicios del Capítulo 1.

      La idea es que intercambien entre los estudiantes y con los docentes.

      Es una buena práctica indicar el número de ejercicio (y la parte correspondiente) en el asunto del mensaje de modo que luego sea fácil identificar el contenido del mensaje.


    • Operaciones con conjuntos Página

      Se representan gráficamente las operaciones de unión e intersección (así como combinaciones de ellas) en diagramas de Venn.

    • Operaciones de conjuntos 2 Página

      Se representan graficamente las operaciones de union, interseccion y resta (así como combinaciones de ellas) en diagramas de Venn.



    • Evaluación de una función a partir del gráfico Página

      Material relativo al ejercicio 1.2-3

    • Representación gráfica de la inversa de una función Página
    • Resolución ejercicio 1.2-7.c Archivo
    • Guía para suma y composición de funciones partidas Archivo
    • Otro ejemplo con funciones partidas Archivo

      Ejemplos de suma y composición de funciones partidas

    • Propiedades de funciones Archivo

      Resolución de los ejercicios 1.2-9 y 1.2-10

    • Interpretación gráfica de funciones URL

      En este video se trabaja con grafico de funciones empezando con ejemplos simples y luego pasando a estudiar la inyectividad y sobreyectividad de funciones a partir del gráfico.

      Punteo:

      • 1:04​ Repaso elemental de funciones y su representación gráfica
      • 8:56​ Imagen y preimagen
      • 11:02​ Funciones sobreyectivas
      • 12:52​ Funciones inyectivas
      • 14:38​ Ejemplos
      • 20:35​ Funciones crecientes y estrictamente crecientes
      • 23:27​ Relación entre funciones estrictamente crecientes y funciones inyectivas
    • Visualización de la composición con funciones afines Página

      Se trabaja con un problema similar al 1.2-12, que permite interpretar de forma dinámica qué ocurre al cambiar un parámetro en la composición de funciones afines.

◄Capítulo 0: Preliminares
►Capítulo 2: Número real
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle