Sobre la evaluación:
Perfilado de sección
-
Destacado
- La evaluación tendrá lugar el sábado 6 de abril de 15 a 18 horas en los salones A01 y B01 del Aulario José L. Massera, ubicado entre el Edificio de la Facultad de Ingeniería y la cancha de Defensor.
- La prueba tendrá una duración de 3 horas y constará de 20 preguntas.
- Será un test de múltiple opción con un conjunto de preguntas basadas en los contenidos del Manual, con énfasis en los del volumen 2 (Aspectos Técnicos y Normativos).
- Para cada pregunta habrá cinco alternativas entre las cuales se debe optar por una. Una de ellas (y solo una) es la correcta y sumará 5 puntos. Las opciones incorrectas restarán 1.25 puntos, de modo que respondiendo las preguntas al azar, la suma de puntos será cercana a cero.
- Se puede no responder una pregunta. En ese caso, contará como cero punto no restándose ningún punto. Si se responde más de una opción para una pregunta, contará como no contestada.
- Se podrá consultar durante la prueba material en papel, incluyendo el Manual, apuntes, notas, libros, etc.
- Al ingresar se les proporcionará una letra de la prueba y un formulario de respuestas (hoja de scanner). Se debe prestar especial atención al llenar los datos personales y las respuestas a las preguntas en dicho formulario. Se subirá un ejemplo de hoja de scanner previo a la fecha de la prueba.
- El trabajo es de carácter individual, no puediéndose consultar, usar celular o computadores de cualquier tipo.
- Se debe concurrir a la prueba con:
- Cédula de identidad o pasaporte vigente. No se aceptará otro tipo de identificación.
- Lápiz común número 2 o HB, goma y sacapuntas, para llenar el formulario de respuesta (la hoja de scaner NO se puede llenar con lapicera porque da errores de lectura).
- Calculadora. Cada uno es responsable de que su calculadora funcione. No se podrá compartir calculadora con otros.
- La corrección es automática. Por ello, se recomienda conservar sus respuestas en papel. Una vez publicadas las soluciones y los puntajes en este sitio, los interesados dispondrán de una instancia presencial (se divulgará día y hora luego de la prueba) en la cual plantear posibles errores de corrección generados en el proceso de lectura automática de las respuestas.