Forma de
evaluación
Según
el resultado
obtenido en el curso de Informática existen tres posibilidades:
● Reprobar el curso: debe volver a realizar el curso en el año
siguiente.
● Aprobar el curso: gana el derecho a rendir el examen hasta tres veces durante los 20 meses siguientes a
la finalización del curso (es decir hasta antes de comenzar el segundo dictado
consecutivo). Los períodos de examen que tiene la facultad son: Diciembre,
Febrero y Julio.
● Exoneración total del curso: no deberá
rendir examen.
Este año
la evaluación incluirá la realización de un trabajo de laboratorio obligatorio y
eliminatorio que constará de 5 o 6 entregas. Las entregas podrán
consistir en la realización de actividades/cuestionarios en EVA, ejercicios de
programación en máquina que serán entregados, etc. Las características
particulares de los obligatorios (individual/grupal, nivel de suficiencia,
etc.) serán publicadas durante el curso.
Quienes
no entreguen el obligatorio, o en caso de que este sea declarado insuficiente
reprobarán el curso y se verán en la necesidad de repetirlo el año
siguiente.
Quienes
alcancen el nivel de suficiencia en el obligatorio habrán
automáticamente aprobado el curso (la aprobación del curso habilita a rendir el examen). El trabajo
obligatorio otorgará un máximo de 10 puntos que se sumarán
al puntaje de la prueba escrita final.
Se realizará
una única prueba escrita teórica-práctica de 100 puntos al finalizar el curso (durante el mes de octubre). La prueba se tomará de forma presencial. Para quienes
hayan obtenido un resultado satisfactorio en la entrega del trabajo
obligatorio, la exoneración del curso dependerá del puntaje obtenido en la prueba.
Quienes
obtengan al menos 60 puntos sobre los 110 puntos (los 100 puntos de la prueba y
los 10 puntos del obligatorio) habrán exonerado el curso (no deberán
rendir examen).