Perfilado de sección

  • Tecnologías de Redes y Servicios de Telecomunicaciones


    Curso 2025

    Clase inicial: Miércoles 5 de marzo de 2025, 18:00 hs, salón de seminarios (subsuelo IIE) 

    Horarios: Miércoles y Viernes, de 18:00 a 20:00 hs

    Lugar: Salón de seminarios (subsuelo IIE) y Zoom, a coordinar durante el curso

    ¡¡ATENCION!! Esta  Unidad Curricular se puede exonerar con PARCIALES.

    Por consultas: josej@fing.edu.uy

    Créditos: 8


    Teórico

    El teórico se dictará en modalidad presencial (algunas clases podrán ser dictadas por Zoom).
    Algunas clases teóricas están disponibles en Open Fing.


    Días de clase teóricas

    Miércoles y Viernes de 18:00 - 20:00 hs


    Laboratorios y monografías

    El curso incluye la realización de laboratorios o monografías. Los laboratorios incluyen instancias presenciales, en horario a coordinar. 
    Si la situación sanitaria lo permite, los alumnos pueden optar entre realizar actividad de laboratorio (presencial) o monografía.
    Tanto los laboratorios como las monografías finalizan con informes y presentaciones presenciales.

     

    Evaluaciones

    La UC se puede exonerar con parciales.
    Si la situación sanitaria lo permite, los parciales se tomarán en forma presencial. De lo contrario, se realizarán en forma virtual.


    Plantel Docente

    Responsable: Dr. Ing. José Joskowicz

    Teórico: Dr. Ing. José Joskowicz, Ing. Bruno Benedetti, Ing. Pablo Bertrand

    Laboratorios: Ing. Bruno Benedetti, Ing. Pablo Bertrand



    Esta unidad curricular presenta una visión general y actualizada de las tecnologías utilizadas en las redes y los servicios de telecomunicaciones (los que permiten el funcionamiento de los teléfonos fijos y celulares  y de Internet).

    Partiendo de conceptos básicos, se estudian las tecnologías que permiten brindar los actuales servicios de comunicaciones a los que estamos acostumbrados en la vida diaria.

    El temario incluye aspectos de codificación de voz y video, señalización en redes de telecomunicaciones, técnicas de acceso de servicios fijos y móviles, tecnologías de conmutación, transmisión y sincronismo y conceptos de dimensionado basado en ingeniería de tráfico y calidad de a experiencia de los usuarios. Asimismo se presentan las arquitecturas típicas (a alto nivel) de las redes que brindan servicios de telecomunicaciones.

    Se pueden ver detalles del temario, puntajes y forma de aprobación en el Programa